Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Imagen profunda de la galaxia gigante Malin 2
    Un equipo de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), utilizando el telescopio robótico de dos metros Two-meter Twin Telescope (TTT), ubicado en el Observatorio del Teide, ha obtenido las imágenes en luz visible más profundas jamás tomadas de Malin 2, una de las galaxias espirales más grandes y tenues del Universo. Estas observaciones ultraprofundas han revelado estructuras nunca antes vistas, entre ellas varias emisiones estelares difusas y una llamativa estructura alargada en forma de espiral, que apunta a interacciones pasadas con otras galaxias. El equipo también ha
    Fecha de publicación
  • metrica_Halpha
    Los agujeros negros inactivos en binarias transitorias de rayos X pueden identificarse por la presencia de líneas de emisión Hα anchas, formadas en discos de acreción. Desgraciadamente, otros sistemas binarios de corto período tipo Variables Cataclísmicas también pueden producir líneas Hα anchas, especialmente cuando son observados a alta inclinación, por lo cual constituyen una importante fuente de contaminación. En este trabajo comparamos la anchura total a media altura (FWHM) y la anchura equivalente (EW) de la línea Hα en una muestra de 20 binarias transitorias de rayos X con agujeros
    Fecha de publicación
  • Láser lanzado desde el Observatorio del Teide
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) está diseñando y desarrollando, por encargo de Thales Alenia Space en España, la óptica adaptativa que formará parte de la estación terrena del proyecto GARBO , el primer sistema geoestacionario español de distribución de clave cuántica por satélite. Este avance supone un paso decisivo en el ámbito de las comunicaciones cuánticas seguras a gran escala y reforzará la posición de España y de Europa en la vanguardia de esta tecnología. En el marco del proyecto, el IAC lidera el desarrollo de los sistemas de óptica adaptativa y participará en las
    Fecha de publicación
  • Telescopios TTT en el Observatorio del Teide
    El Observatorio del Teide, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha acogido hoy la presentación oficial de los Two-meter Twin Telescope (TTT), una infraestructura astronómica privada que opera desde diciembre de 2022 y que consolida el papel de Canarias como enclave estratégico internacional para la investigación astrofísica. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó durante el acto que el proyecto TTT representa “una nueva etapa en la que el Régimen Económico y Fiscal (REF), unido a la ciencia, impulsa una economía del conocimiento que genera riqueza y empleo en las
    Fecha de publicación
  • Le Good Cosmic Market que se celebra dentro de la programación de Plenilunio Santa crio 2025
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colabora con Le Good ‘Cosmic’ Market dentro del entorno de la celebración de Plenilunio acercando con una amplia agenda de actividades divulgativas que tendrán lugar en el Parque García Sanabria, de Santa Cruz de Tenerife, los días 4 y 5 de octubre. En ocasión de la elección de la temática ‘ cosmic’ de esta cita en la capital tinerfeña, la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC ha asesorado a la organización del market para que toda su imagen y materiales tengan respaldo científico avalado. Además, el centro ofrece un programa
    Fecha de publicación
  • Participantes al primer Workshop UNDARK celebrado en la sede del IAC, en La Laguna
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acoge estos días el primer Workshop del proyecto europeo UNDARK , una iniciativa pionera que reúne a especialistas internacionales en astrofísica, cosmología y física de partículas para explorar los grandes enigmas del universo oscuro. El encuentro, que se celebra en la sede del IAC entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, pone un énfasis especial en las observaciones en ondas de radio y en sus conexiones con la detección de ondas gravitacionales. Durante esta semana, investigadoras e investigadores de referencia discuten los últimos avances
    Fecha de publicación