Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Fotograma del vídeo Traveling on a Comet. Crédito: Virtualisrealitates
    Con motivo de esta celebración, que conmemora el impacto del bólido de Tunguska en 1908, varios investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participarán en charlas online para hablar sobre la naturaleza de estos pequeños cuerpos del Sistema Solar así como del riesgo de impacto con nuestro planeta
    Fecha de publicación
  • Fachada del edificio IACTEC. Crédito: Inés Bonet (IAC).
    El Cabildo Insular de Tenerife, el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (INtech Tenerife), la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), han firmado hoy lunes, 8 de junio, en la sede del Cabildo, el convenio por cinco años para el uso del edificio IACTEC por parte del IAC. La iniciativa IACTEC, en colaboración con el Cabildo Insular de Tenerife e INTech Tenerife, en terrenos cedidos por la Universidad de La Laguna, tiene como misión desarrollar en Canarias un ecosistema innovador para la transferencia de alta tecnología entre el sector público y
    Fecha de publicación
  • Telescopios robóticos disponibles en PETeR: Tel. Liverpool (en el ORM, La Palma), telescopios del Observatorio Las Cumbres y telescopios de la Open University (en el OT, Tenerife). Crédito: Daniel López / IAC
    Este proyecto del Instituto de Astrofísica de Canarias permite a la comunidad educativa española realizar sus propias investigaciones sobre el Universo usando telescopios robóticos profesionales. En Canarias, el curso se ha ofrecido a través de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
    Fecha de publicación
  • Práctica guiada en el Teide para aprender a manejar el telescopio nocturno y realizar una observación astronómica. Crédito: Donovan Mclean/Enrique Mesa/IAC.
    Gracias a este proyecto educativo, más de 200 profesores se han formado ya en los distintos cursos ofrecidos y han realizado actividades con 7.700 estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en 90 centros escolares de Tenerife. En 2018 se inauguraba oficialmente el proyecto “CosmoLAB: El Sistema Solar como laboratorio en el aula” (https://www.iac.es/es/divulgacion/noticias/cosmolab-el-sistema-solar-co…), desarrollado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y financiado por el Cabildo de Tenerife, a través del programa Tenerife
    Fecha de publicación