Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónImproved High-resolution Fast ImagerThe improved High-resolution Fast Imager (HiFI+) is a multiwavelength imaging filtergraph, which was commissioned at the GREGOR solar telescope at Observatorio...
-
PublicaciónImproved near optimal angular quadratures for polarised radiative transfer in 3D MHD modelsAccurate angular quadratures are crucial for the numerical solution of three-dimensional (3D) radiative transfer problems, especially when the spectral line...
-
PublicaciónImproved Search of Principal Component Analysis Databases for Spectro-polarimetric InversionWe describe a simple technique for the acceleration of spectro-polarimetric inversions based on principal component analysis (PCA) of Stokes profiles. This...
-
PublicaciónIndication of the Hanle Effect by Comparing the Scattering Polarization Observed by CLASP in the Lyα and Si iii 120.65 nm LinesThe Chromospheric Lyman-Alpha Spectro-Polarimeter is a sounding rocket experiment that has provided the first successful measurement of the linear polarization...
-
PublicaciónInference of electric currents in the solar photosphereContext. Despite their importance, routine and direct measurements of electric currents, j, in the solar atmosphere have generally not been possible. Aims: We...
-
PublicaciónInference of magnetic field strength and density from damped transverse coronal wavesA classic application of coronal seismology uses transverse oscillations of waveguides to obtain estimates of the magnetic field strength. The procedure...
-
PublicaciónInference of the chromospheric magnetic field orientation in the Ca ii 8542 Å line fibrilsContext. Solar chromospheric fibrils, as observed in the core of strong chromospheric spectral lines, extend from photospheric field concentrations suggesting...
-
PublicaciónInferring physical parameters in solar prominence threadsContext. High resolution observations have permitted the resolution of solar prominences/filaments into sets of threads/fibrils. However, the values of the...
-
PublicaciónInferring the 3D Shapes of Extremely Metal-poor Galaxies from Sets of Projected ShapesThe three-dimensional (3D) shape of a galaxy inevitably is tied to how it has formed and evolved and to its dark matter halo. Local extremely metal-poor...