El pasado martes tuvo lugar, en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) de Santa Cruz de Tenerife, la XI edición del Día de Nuestra Ciencia, un encuentro anual...
El IAC colabora en el proyecto LIFE Natura@Night que promueve la lucha contra la contaminación lumínica
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colabora en el proyecto LIFE Natura@Night que se desarrolla en Madeira, Azores y Canarias con el objeto de...
El IAC y el 11 de Febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
A lo largo del mes de febrero, investigadoras del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participarán en charlas, talleres y debates para visibilizar el...
El libro definitivo sobre el papel cultural de la astronomía en el Egipto antiguo
La editorial Springer publica el libro "La astronomía del Egipto antiguo: una perspectiva cultural" del investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias...
“Las observaciones astronómicas tienen que ser protegidas contra la contaminación lumínica. Solo así seremos capaces de ver el Universo en sus inicios”. Así...
Especial 1998. X Escuela de Invierno de Astrofísica "Cúmulos Globulares"
El IAC, con la colaboración de la Comisión Europea (Programa Marco TMR, Training and Mobility of Researchers) y la compañía Iberia, ha organizado la X Canary...
Especial 1999. XI Escuela de Invierno de Astrofísica "Galaxias a alto corrimiento al rojo"
El IAC, con la colaboración de la Comisión Europea (programa Improving Human Research Potential Programme, IHP) y de la compañía Iberia, ha organizado la XI...