La UNESCO permitirá que los lugares de interés astronómico puedan declararse patrimonio de la humanidadLa decisión, adoptada hoy en Brasilia (Brasil), es fruto de la aprobación formal de un estudio sobre Astronomía y Patrimonio Mundial que ha contado con
Las antas alentejanas, los monumentos talayóticos de Menorca, los observatorios astronómicos construidos en la época de Carlos III en Madrid o San Fernando, o...
La Universidad de Florida presenta en sociedad al Gran Telescopio Canarias (GTC)
Gran Telescopio CANARIAS: una Sociedad para el Descubrimiento es el título del encuentro organizado con el fin de unir a personalidades españolas, mexicanas y...
La Universidad John Moores de Liverpool y el Instituto de Astrofísica de Canarias acuerdan colaborar en el desarrollo del mayor telescopio robótico del mundo
Ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos, será el telescopio de su clase más grande, más rápido y con la más alta tecnología
La Universidad Politécnica de Cartagena concede el Honoris Causa al astrofísico Rafael Rebolo
Rafael Rebolo, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), será investido doctor Honoris Causa mañana, jueves 17 de abril, en la Universidad...
La Vía Láctea se formó en un tiempo récordNuestra galaxia empleó sólo entre 500 y 1.000 millones de años
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de Padua acaban de publicar en la revista especializada Astronomical Journal un...
La viceconsejera de Planificación Territorial conoce el proyecto del European Solar Telescope
La viceconsejera de Planificación Territorial y Reto Demográfico del Gobierno de Canarias, Elena Zárate Altamirano, ha visitado las instalaciones del IACTEC...
La vicepresidenta Calviño anuncia su apoyo al proyecto de refuerzo de la conectividad por fibra óptica de la isla de La Palma
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció ayer en La Palma su apoyo al proyecto de refuerzo de...