La evolución de las galaxias es uno de los campos de la Astrofísica en los que más se ha avanzado en los últimos años gracias, en gran parte, a la disponibilidad de grandes telescopios en tierra y en el espacio. Equipados con instrumentación sofisticada y dotada de los más modernos detectores, han hecho posible la exploración profunda del universo en distintas longitudes de onda, utilizando técnicas complementarias, siempre en el límite de la tecnología disponible. Este proyecto propone el desarrollo y la explotación científica de varios cartografiados profundos del universo, mayormente liderados por investigadores españoles, con la finalidad de investigar aspectos concretos de la evolución de galaxias. En particular, la evolución de galaxias distantes con líneas de emisión, de núcleos galácticos activos enrojecidos, y de galaxias emisoras infrarrojas, comparando objetos de campo y pertenecientes a cúmulos. Asimismo, se proponen desarrollos tecnológicos para la mejora de los detectores disponibles en el instrumento OSIRIS del telescopio GTC y para dotar al futuro Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), de instrumentación para imagen multirango espectral de gran campo, en bandas anchas y estrechas, que permitirían mejorar las prestaciones de ambos telescopios para cartografiados extragalácticos.
