Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Cartel de la la segunda sesión del ciclo de divulgación científica “Del cielo a la tesis”
    El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, acogerá el próximo jueves 25 de septiembre a las 16:30 horas la segunda sesión del ciclo de divulgación científica “Del cielo a la tesis”, organizado en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). La iniciativa, impulsada por estudiantes de doctorado del IAC, busca acercar a la ciudadanía los principales temas de investigación en Astrofísica contados en primera persona por quienes los desarrollan. Cada sesión, de carácter
    Fecha de publicación
  • Cartel del VII Festival Hispanoamericano de Escritores
    El Instituto de Astrofísica de Canarias refuerza su compromiso con la divulgación científica y cultural participando en el encuentro literario que se celebra en La Palma del 22 al 27 de septiembre El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) renueva su colaboración con el Festival Hispanoamericano de Escritores , que celebra este año su séptima edición del 22 al 27 de septiembre en Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma. Esta participación forma parte del compromiso continuado del IAC con la divulgación científica y cultural, conectando el mundo de la astrofísica con las letras y el
    Fecha de publicación
  • Vecinos y vecinas de Garafía junto al Gran Telescopio Canarias en el Observatorio del Roque de los Muchachos
    El Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) celebró el jueves 14 de agosto su tradicional Jornada de Puertas Abiertas dirigida a los vecinos y las vecinas de la Villa de Garafía, en La Palma, alcanzando su 40ª edición. Esta iniciativa, que se desarrolla desde los primeros años de funcionamiento del Observatorio, forma parte de la programación de las Fiestas Patronales del municipio palmero. El evento fortalece los vínculos entre la comunidad local y el personal científico, técnico y laboral que trabaja en las instalaciones. Adicionalmente, el IAC participó en las fiestas del municipio
    Fecha de publicación
  • Alumnado de 4º ESO del colegio Santo Domingo de Guzmán de La Palma durante su visita al GTC en el marco del programa "Nuestr@s Alumn@s y el ORM".
    El programa divulgativo "Nuestr@s Alumn@s y el ORM", destinado a los centros educativos palmeros, cumple 15 ediciones y lo conmemora, además, con el reconocimiento unánime de la comunidad usuaria del mismo. Esta iniciativa consolidada del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha finalizado este curso con una valoración del 100 % de satisfacción por parte de los centros educativos de La Palma que participaron en esta edición . Este programa busca acercar la ciencia y la tecnología de vanguardia a las nuevas generaciones de la isla
    Fecha de publicación
  • Participantes en la jornada de actividades organizadas por el IAC, ACAPS y el MCC en el marco del programa “Vacaciones en Paz”
    Este martes, 29 de julio, un grupo de escolares saharauis del programa “ Vacaciones en Paz ” y sus familias de acogida de Tenerife han disfrutado de una jornada de actividades divulgativas organizada por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), junto con la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS) y el Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC, Museos de Tenerife). Esta acción se realiza en el marco de las actividades de verano del proyecto Amanar, una iniciativa que busca incentivar el interés por la ciencia entre
    Fecha de publicación