Resuelto el misterio de la galaxia sin materia oscura
Un grupo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha aclarado uno de los misterios del año 2018 en el mundo de la astrofísica...
Resuelven el enigma de la extraña galaxia compuesta en un 99,99% de materia oscura
La formación de galaxias no se puede entender hoy sin la presencia de un componente omnipresente, pero aún misterioso, llamado materia oscura. Los astrónomos...
Resuelven la paradoja de la misteriosa polarización de la línea D1 del sodio solar
En 1998 la revista Nature publicó un novedoso artículo en el que se concluía que la misteriosa señal de polarización (una propiedad de la luz) que se había...
Resultados científicos con el cartografiado QUIJOTE-MFI: La emisión anómala de microondas en nuestra Galaxia y en M31
En los años 90, el telescopio espacial COBE descubrió que no toda la emisión de microondas de nuestra galaxia se comportaba como esperábamos. Parte de la señal...
Reunión científica del cazador de exoplanetas CARMENES
Durante esta semana ha tenido lugar, en las instalaciones de IACTEC en La Laguna (Tenerife, España), la XIX reunión científica de CARMENES, una colaboración de...
Revelada la estructura del famoso chorro de materia de M87, la galaxia más brillante del Cúmulo de Virgo
Un trabajo del Máster en Astrofísica de la Universidad de Barcelona (UB) realizado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) por la alumna Alejandra...
Robert P. Kirshner, director ejecutivo del Observatorio Internacional del TMT, visita el IAC y ofrece un coloquio sobre el Telescopio de Treinta Metros
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha recibido la visita de Robert P. Kirshner, Director Ejecutivo del Observatorio Internacional del Telescopio de...
Señales de color en las atenuaciones de brillo de KIC 8462852 observadas con el GTC
Se presenta espectrofotometría de KIC 8462852, durante sus primeros eventos de atenuación desde el final de la misión Kepler. Las atenuaciones muestran una...
SG-WAS: Un nuevo sensor autónomo para medir el brillo nocturno del cielo
Se presentan las principales características del SG-WAS (Sensor Autónomo Inalámbrico SkyGlow), un dispositivo low-cost para medir el brillo del cielo nocturno...