Con motivo del 30 aniversario de la aprobación de la Ley del Cielo, el próximo miércoles, 7 de noviembre, el IAC y el equipo del Telescopio de Treinta Metros...
El vicepresidente de la Academia de Ciencias de China y una delegación del NAOC visitan el IAC y los Observatorios de Canarias
El vicepresidente de la Academia de Ciencias de China (CAS), En-Ge Wang, y una delegación científica del NAOC (National Astronomical Observatories de la CAS)...
El “baile” estelar más largo en una nebulosa planetaria
Las dos estrellas descubiertas giran una alrededor de la otra recorriendo una órbita que dura más de nueve años. La investigación, liderada por el IAC, ayuda a...
ELT/MASS_DIMM calibration at ORM ELT-PLA-IAC-12200-0009; Isuue 1.
Héctor Vázquez Ramió, Antonia M. Varela, José Miguel Delgado, Marcos Reyes, Pablo Bonet ELT/MASS_DIMM calibration at ORM NªELT-PLA-IAC-12200-0009; Isuue 1.2...
EMIR y MEGARA, dos instrumentos a pleno rendimiento en GRANTECAN
Los dos espectrógrafos instalados en el Gran Telescopio Canarias han alcanzado su nivel máximo de operación y se consolidan como dos de los instrumentos con más...
Emisión procedente del centro de una galaxia que recuerda a una serpiente
Un grupo internacional de científicos dirigido por miembros del Instituto Nacional de Astrofisica - Osservatorio Astronomico di Torino (INAF-OATo) y en el que...
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) lamenta profundamente el fallecimiento del eminente físico téorico y cosmólogo, Profesor Honorario de este centro...
Encuentran óxido de aluminio en un Júpiter ultracaliente
Un equipo internacional, liderado por la astrofísica Carolina von Essen, ha utilizado el instrumento OSIRIS, del Gran Telescopio Canarias (GTC), para estudiar...