El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Rafael Robaina, y el vicerrector de Investigación, José Pablo Suárez, junto al catedrático de Tecnologías de la Imagen y profesor de esa misma universidad, Juan Ruiz Alzola, visitaron ayer en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Observatorio del Teide (Izaña, Tenerife). Acompañados por el director del IAC, Rafael Rebolo, fueron informados de los proyectos de investigación y tecnológicos que el IAC lleva a cabo, entre ellos, el espacio de cooperación empresarial y transferencia tecnológica IACTec para el desarrollo de tejido empresarial en Canarias y en España. Así mismo, pudieron conocer los talleres y laboratorios del Área de Instrumentación. Después, acudieron al Observatorio del Teide con el administrador del mismo, Miquel Serra-Ricart, y el responsable de Operaciones Telescópicas, Álex Oscoz, para visitar algunas de las instalaciones como el Experimento QUIJOTE para la búsqueda de las huellas del Big Bang o la Estación Óptica Terrestre (OGS), destinada a la comunicación con satélites mediante láser, experimentos de entrelazamiento cuántico y el rastreo de basura espacial.
Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
Un equipo científico internacional, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha hallado un nuevo mundo con un tamaño similar a nuestro planeta que orbita alrededor de una enana roja ultrafría situada a unos 55 años luz. El descubrimiento ha sido posible gracias a observaciones de la red de telescopio SPECULOOS, del que forma parte el telescopio ARTEMIS del Observatorio del Teide en Tenerife. También el Gran Telescopio Canarias (GTC), en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma, ha tenido un papel clave en la confirmación del hallazgoFecha de publicación
-
El Consorcio Euclid anuncia la publicación de sus primeros artículos, que demuestran la capacidad de esta misión espacial para buscar planetas errantes, estudiar la materia oscura de galaxias y explorar la evolución del Universo. También se publican cinco nuevas imágenes con una resolución sin precedentes. España tiene un importante papel en la misión Euclid donde, además de formar parte del consorcio que ha liderado la misión desde su origen, también ha participado en el desarrollo instrumental del proyecto y contribuye significativamente a su explotación científica. El Instituto deFecha de publicación
-
El Doctor Rubén Sánchez-Janssen ha sido nombrado director del Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING), ubicados del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Sánchez-Janssen sustituye al Doctor Marc Balcells que culmina su etapa dirigiendo estas instalaciones científicas. Sánchez-Janssen es astrónomo y científico responsable de proyectos en el UK Astronomy Technology Centre (UKATC), donde dirige el desarrollo de instrumentación científica e instalaciones para astronomía terrestre y espacial en los rangos que van desde el ultravioleta hastaFecha de publicación