A. Oscoz; J. Alonso; I. Bustamante; C. Colodro; P. G. de Chaves; A. Peláez; A. Pérez; P. Redondo; J. C. Sanluis; I. Sidrach; S. Sordo; A. Ynigo
Fecha de publicación:
6
2021
Descripción
El pasado 24 de enero tuvo lugar la puesta en órbita de DRAGO (Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations), el primer instrumento desarrollado por IACTEC-Espacio. Semanas después llegaban sus primeras imágenes infrarrojas de la Tierra, con una calidad a la altura de las expectativas más optimistas. DRAGO es el resultado de cuatro años de esfuerzo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) pero, ¿cómo se ha llegado hasta aquí y por qué este logro abre una ventana de oportunidad importante para el futuro de la comunidad astronómica nacional?
Proyectos relacionados

IACTEC Espacio
Desarrollo de cargas útiles ópticas para mini y micro satélites para observación de la Tierra desde órbitas bajas.
Alejandro
Oscoz Abad