Bibcode
Rechy-García, J. S.; García-Rojas, J.; Peña, M.
Referencia bibliográfica
Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica Vol. 49, pp. 87-99 (2013)
Fecha de publicación:
4
2013
Número de citas
18
Número de citas referidas
17
Descripción
High resolution spectra are used to analyze the galactic kinematics and
distribution of a sample of planetary nebulae with [WR] and `wel'
central star ([WR]PN and WLPN). The circular and peculiar velocities,
(V_pec), of the objects were derived. The results are: (a) [WR]PNe are
distributed mainly in the galactic disk and they are more concentrated
in a thinner disk than WLPNe and normal PNe, which corresponds to a
younger population. (b) The sample was separated in Peimbert's types,
and it is found that Type I PNe have V_pec ≤ 50^ km s^{-1},
indicating young objects. Most of the [WR]PNe are of Type II showing
V_pec ≤ 60 km s^{-1}, although a small percentage is of Type III with
larger V_pec. This shows that the Wolf-Rayet phenomenon in central stars
can occur at any stellar mass and in old objects. None of our WLPNe is
of Type I. Thus, [WR]PNe and WLPNe are unrelated objects.
Proyectos relacionados
![Izquierda - Imagen RGB de la nebulosa de Orión y M43 obtenida filtros estrechos con la cámara WFC en el INT: H alfa (rojo), [S II] 6716+30 (verde), [O III] 5007 (azul). Derecha - Imagen en falso color de la nebulosa planetaria NGC 6778. En azul se ve la emisión en la línea de O II tomada con el filtro sintonizable azul del instrumento OSIRIS en el GTC; en verde imagen con el filtro estrecho de [O III] del Nordic Optical Telescope (NOT). Izquierda - Imagen RGB de la nebulosa de Orión y M43 obtenida filtros estrechos con la cámara WFC en el INT: H alfa (rojo), [S II] 6716+30 (verde), [O III] 5007 (azul). Derecha - Imagen en falso color de la nebulosa planetaria NGC 6778. En azul se ve la emisión en la línea de O II tomada con el filtro sintonizable azul del instrumento OSIRIS en el GTC; en verde imagen con el filtro estrecho de [O III] del Nordic Optical Telescope (NOT).](/sites/default/files/styles/crop_square_2_2_to_320px/public/images/project/imagen_web.jpg?itok=fsBmV9CO)
Física de Nebulosas Ionizadas
Este proyecto mantiene dos líneas principales de investigación activas: 1) Estudio de la estructura, condiciones físicas y composición química de las nebulosas ionizadas, tanto galácticas como extragalácticas, a través del análisis detallado y modelización de sus espectros. Investigación de los gradientes de composición química a lo largo del disco
Jorge
García Rojas