Imagen combinada del cometa interestelar 3I/ATLAS formada por 239 exposiciones de 50 segundos tomadas con el telescopio Two-meter Twin Telescope (TTT3) del Observatorio del Teide.

Imagen combinada del cometa interestelar 3I/ATLAS formada por 239 exposiciones de 50 segundos tomadas con el telescopio Two-meter Twin Telescope (TTT3) del Observatorio del Teide. Sobre el cometa se dibujan superpuestos los contornos de brillo. El tamaño aparente en el cielo es de 9.8" x 8.8", lo que corresponde a una nube de gas y polvo de unos 25000 km de largo por 22400 km de ancho. En la imagen se indica la orientación, la escala y la direcciones en las que se encuentra el Sol y en la que se mueve el objeto. Esta imagen es resultado del trabajo conjunto del grupo de ciencia de TTT y los grupos de sistema solar y bajo brillo superficial del Instituto de Astrofisica de Canarias. Crédito: Miguel R. Alarcon, M. Serra-Ricart, J.Licandro, Sergio Guerra Arencibia, Ignacio Ruiz Cejudo, Ignacio Trujillo

Imagen combinada del cometa interestelar 3I/ATLAS formada por 239 exposiciones de 50 segundos tomadas con el telescopio Two-meter Twin Telescope (TTT3) del Observatorio del Teide.
Fecha de realización
Descripción

Imagen combinada del cometa interestelar 3I/ATLAS formada por 239 exposiciones de 50 segundos tomadas con el telescopio Two-meter Twin Telescope (TTT3) del Observatorio del Teide. Sobre el cometa se dibujan superpuestos los contornos de brillo. El tamaño aparente en el cielo es de 9.8" x 8.8", lo que corresponde a una nube de gas y polvo de unos 25000 km de largo por 22400 km de ancho. En la imagen se indica la orientación, la escala y la direcciones en las que se encuentra el Sol y en la que se mueve el objeto. Esta imagen es resultado del trabajo conjunto del grupo de ciencia de TTT y los grupos de sistema solar y bajo brillo superficial del Instituto de Astrofisica de Canarias. Crédito: Miguel R. Alarcon, M. Serra-Ricart, J.Licandro, Sergio Guerra Arencibia, Ignacio Ruiz Cejudo, Ignacio Trujillo