El IAC constituye su Oficina de Transferencia de Conocimiento

Personal de ingeniería del IAC trabajando en una de las Salas de Armado, Integración y Verificación (AIV) de Instrumentos, en la Sede Central, durante la fase final de desarrollo del espectrógrafo EMIR para el telescopio GTC
Fecha de publicación

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) crea su Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), un paso hacia la consolidación de su compromiso con la transferencia de conocimiento que combina competencias de su Oficina de Transferencia y Acciones Institucionales (OTAI) y las de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3).

La creación de la OTC representa un reconocimiento a la trayectoria y el esfuerzo del IAC en la promoción de la transferencia de conocimiento al entorno social y económico. La nueva OTC ha sido evaluada favorablemente e inscrita en el Registro de Oficinas de Transferencia de Conocimiento (OTC) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este reconocimiento confirma al IAC no solo como un centro de investigación de excelencia, sino también como una entidad clave en la transferencia del conocimiento científico y tecnológico hacia el sector empresarial y la sociedad en general. 

Las funciones de la OTC abarcan: la protección de los resultados de I+D+i a través de títulos de propiedad industrial e intelectual; la explotación de resultados de investigación e invenciones mediante contratos que permitan la transferencia de su uso o titularidad a terceros; la promoción de la investigación colaborativa entre entidades públicas y privadas; y la creación de entidades basadas en el conocimiento y la difusión social del conocimiento. Este sello no implica ninguna reorganización interna, manteniendo la misma situación organizativa y de separación de funciones actual entre la OTAI y la UC3.

Esta acreditación otorga al IAC la posibilidad de acceder a recursos gubernamentales y europeos dedicados a la innovación y la transferencia tecnológica, facilitando la financiación para proyectos de investigación aplicada, el desarrollo de nuevas tecnologías y la promoción de empresas emergentes basadas en resultados de investigación con potencial para su comercialización. Asimismo, contribuirá a facilitar la captación de recursos para la comunicación y divulgación de la actividad científica y tecnológica del IAC hacia la sociedad. Con el reconocimiento de su nueva OTC el IAC adquiere el compromiso de mantener actualizada la información sobre sus actividades de transferencia de conocimiento.

Anselmo Sosa, persona de contacto de la OTC del IAC ante el Ministerio, destaca: "Esta designación como OTC no solo respalda nuestra labor de investigación y desarrollo tecnológico, sino que también nos impulsa a seguir trabajando en la frontera del conocimiento, asegurando que nuestros descubrimientos y desarrollos tecnológicos beneficien a toda la sociedad". 

Contacto en el IAC:

Anselmo Sosa Méndez, otai [at] iac.es (otai[at]iac[dot]es)

Noticias relacionadas
Anselmo Sosa Méndez, gerente de la Oficina de Proyectos Institucionales y Transferencia de Resultados de Investigación del IAC. Crédito: Elena Mora (IAC).
Con el objetivo común de dar a la comunicación y a la divulgación científicas un papel destacado en el ecosistema innovador e investigador, nació en 2015 el Foro 100xCIENCIA, organizado por los centros de excelencia Severo Ochoa y del que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) fue anfitrión y organizador local. En estos días, los Centros y Unidades de Excelencia en investigación de España comparten experiencias e intercambian ideas con el fin de identificar los obstáculos que afectan a la circulación del conocimiento entre los sectores público y privado y analizar nuevos conceptos y
Fecha de publicación
La Oficina de Transferencia y Acciones Institucionales (OTAI) del IAC ha celebrado en La Palma la tercera edición de las jornadas técnicas de las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) en Canarias. Este encuentro ha reunido a medio centenar de equipos de gestión y representantes institucionales de una decena de instituciones públicas del archipiélago para avanzar en la consolidación del trabajo colaborativo hacia una Red Canaria de Oficinas de Transferencia del Conocimiento y gestión de proyectos de I+D+i . La jornada inaugural fue moderada por Anselmo Sosa, gerente
Fecha de publicación
12018
Tras el “Primer taller europeo sobre transferencia de tecnologías y conocimientos generados por la Astrofísica”, el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo, reiteró su propósito de seguir trabajando para trasladar avances al conjunto de la sociedad.
Fecha de publicación