El Observatorio del Teide celebra sus jornadas de puertas abiertas los días 22 y 23 de junio

Cartel de las Jornadas de Puertas Abiertas en el Observatorio del Teide 2024. Crédito: Inés Bonet (IAC)
Fecha de publicación

CUPO COMPLETO

Muchísimas gracias por el interés mostrado en las JJPPAA 2024. Todas las plazas disponibles se han cubierto con las solicitudes recibidas. En breve, las personas que se hayan registrado correctamente recibirán un correo electrónico confirmando su asistencia o no a las Jornadas. Lamentamos no poder atender a todas las solicitudes, pero les animamos a estar atentos a nuestras próximas convocatorias y eventos. ¡Esperamos contar con su participación en futuras actividades!

Les recordamos que a lo largo de todo el año se realizan visitas de otra naturaleza que se pueden solicitar a través de nuestra página de Visitas.

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha organizado, coincidiendo con la semana del solsticio de verano, para los próximos 22 y 23 de junio (sábado y domingo), las Jornadas de Puertas Abiertas del Observatorio del Teide (Izaña) en las que podrán visitarse los distintos telescopios, conocer su funcionamiento y hacer observaciones del Sol en directo. 

Esta actividad, organizada de forma conjunta por el Observatorio del Teide y por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), forma parte de las tareas de divulgación que realiza el Instituto para que la ciudadanía pueda conocer de primera mano uno de los mejores observatorios del mundo, sus innovadoras infraestructuras, el excepcional trabajo de su personal y la relevante investigación astrofísica que en él se desarrolla.

Las visitas tienen una duración de tres horas y se organizarán en dos turnos cada día: de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00. Contará con un recorrido con nueve paradas divulgativas atendidas por personal investigador y técnico del IAC. Los desplazamientos dentro del Observatorio se realizan a pie, mayoritariamente por senderos, y las explicaciones se darán en castellano.

Debido a la limitación de aforo del recinto y a la de la zona de aparcamiento, el cupo por cada turno será de 225 personas, lo que supone un total de 900 personas. Solo se admitirán visitantes que lleguen al centro en turismos o similares ocupados por un mínimo de 4 personas y en otros vehículos, como motocicletas y bicicletas.

Las personas interesadas en formar parte de esta experiencia deberán inscribirse en el formulario online adjunto y las plazas se adjudicarán por orden de inscripción entre las solicitudes que cumplan los criterios de acceso. El registro estará abierta hasta el lunes 17 de junio.

Se permitirá el acceso al aparcamiento del observatorio desde las 09:00 en sesión matinal, y desde las 15:00 en sesión de tarde. Es recomendable estar en el observatorio unos 30 minutos antes del inicio de las actividades.

Les recordamos algunas normas:

1. El responsable del grupo deberá identificarse con su DNI (o similar).

2. Solo está permitido el acceso a mayores 8 años. Cada menor debe ir acompañado de un adulto.

3. Aquellas personas con movilidad reducida o condiciones específicas, se les atenderá de manera específica. 

4. MUY IMPORTANTE: No se admitirá a aquellos grupos cuyo número de participantes no coincida con el indicado en el formulario. En caso de no coincidir, se denegará su acceso al Observatorio.

5. No está permitido el acceso con animales al Observatorio.

6. Los visitantes deberán seguir los senderos y solo accederán aquellas instalaciones que les indiquen sus guías, siguiendo al grupo en todo momento.

7. Está prohibido fumar dentro de las instalaciones o hacer fuego de cualquier tipo.

8. El Observatorio del Teide es un espacio aéreo protegido, por lo que está prohibido volar drones.

Precauciones

Antes de subir al observatorio del Teide, es conveniente consultar las condiciones meteorológicas. Esté atento a la página web del IAC y/o su correo por si hubiese notificaciones de última hora.

Recordamos que el observatorio se encuentra a 2.400 metros sobre el nivel del mar, por lo que el clima que encontrarán es alta montaña. Recomendamos llevar, al menos, una chaqueta, gorra, protección solar, calzado cómodo (cerrado, sin tacones) y agua.

Estas Jornadas no son la única manera de conocer los Observatorios. A lo largo de todo el año se realizan visitas de otra naturaleza que se pueden solicitar a través de la página de visitas de la web del IAC.

Noticias relacionadas
Observatorio del Teide
Después de 4 años de pausa, los próximos 23 y 24 de junio se celebran las Jornadas de puertas abiertas en el Observatorio del Teide. Esta actividad es gratuita y tiene como objetivo acercar los conocimientos astronómicos a la población y a todas aquellas personas que se encuentren de visita en la Isla durante esas fechas. Para poder asistir es imprescindible registrase a través de un formulario antes del 16 de junio. En la edición de este año, la actividad se realiza de forma guiada, visitándose 9 estaciones, una cada 20 minutos, por lo que se prevé una duración de 3 horas para toda la
Fecha de publicación