El proyecto “Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía” del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) inicia hoy su séptima edición en España como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Destinado a la comunidad educativa española, busca crear nuevos referentes profesionales en ciencia y tecnología, así como inspirar a las nuevas generaciones, especialmente a niñas, a seguir sus pasos.
En esta edición, el proyecto contará con 36 astrofísicas, ingenieras y tecnólogas del IAC, de los Observatorios de Canarias y de otras instituciones colaboradoras que realizarán videoconferencias con centros educativos españoles. En ellas, las ponentes explicarán su trabajo, hablarán de su campo de investigación y contestarán a las preguntas del alumnado sobre la carrera científico-tecnológica, el Universo o los métodos que se emplean para conocerlo mejor. Esta iniciativa, organizada y coordinada por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica del IAC, está abierta a todos los niveles educativos preuniversitarios, desde Infantil a Bachillerato y Formación Profesional, y se desarrolla de febrero a junio.
En las seis ediciones desarrolladas hasta ahora, han participado un total de 56 colaboradoras del IAC y de otras 12 instituciones, que han realizado 250 actividades con un alcance de cerca de 10.000 estudiantes de prácticamente todas las regiones de España. Las encuestas contestadas por los escolares y el profesorado participante muestran valoraciones muy positivas de las actividades y un aumento del interés del alumnado por las áreas científico-tecnológicas después de la actividad.
Inspirados por los buenos resultados que este proyecto ha conseguido en España, el Instituto de Física de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en República Dominicana y la Caribbean Astronomy for Inclusion (CAI), han puesto en marcha el programa "Habla con Ellas: Caribeñas en Astronomía". Esta iniciativa se inaugura también esta semana con motivo de las celebraciones del 11 de febrero y busca empoderar y destacar la participación de las mujeres caribeñas en la astronomía y la astrofísica. A través de conferencias lideradas por destacadas profesionales del área en la región del Caribe, el programa ofrece una plataforma para motivar a las futuras generaciones de mujeres científicas, fomentando un espacio inclusivo para el intercambio de ideas y el avance de la ciencia en la región.
La iniciativa caribeña surgió como resultado de la colaboración entre las Coordinadoras Nacionales de Educación de la Astronomía (NAEC) en España y en República Dominicana, vinculadas a la Oficina de la Astronomía para la Educación (OAE) de la Unión Astronómica Internacional (IAU).
Web del proyecto: Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía
Contacto: Nayra Rodríguez Eugenio (nre [at] iac.es (nre[at]iac[dot]es)), coordinadora del proyecto en el IAC, NAEC España.
![Imagen anunciadora del proyecto "Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía" Imagen anunciadora del proyecto "Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía"](/sites/default/files/styles/crop_square_2_2_to_320px/public/images/project/cartel_HcE2021_rec.jpg?h=760c8837&itok=rGap_oS6)
![Cartel de la edición 2024 de "Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía" Cartel de la edición 2024 de "Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía"](/sites/default/files/styles/crop_square_2_2_to_320px/public/images/news/Cartel_habla_con_ellas_2024_c.jpg?h=39e6f35a&itok=6aHbmQMV)
![Imagen del proyecto "Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía" Imagen del proyecto "Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía"](/sites/default/files/styles/crop_square_2_2_to_320px/public/images/media/image/cartel_HcE2021_rec.jpg?h=c79f981e&itok=U--gZMy9)