Las lentes gravitacionales debidas a cúmulos de galaxias pueden magnificar las galaxias de fondo en unas 50 veces. Se presenta una imagen de una estrella individual a un desplazamiento al rojo de 1.5 (denominada MACS J1149 Estrella Amplificada por Lente 1) magnificada más de 2000 veces. Una imagen separada, que se detectó brevemente a 0.26" de la Estrella Amplificada por Lente 1, es probablemente una contraimagen de la primera estrella que ha estado demagnificada durante varios años por un objeto de ≳3 masas solares en el cúmulo de galaxias. Haciendo suposiciones razonables sobre el sistema que hace de lente, las fluctuaciones en las curvas de luz de las estrellas debidas a microlentes pueden proporcionar pruebas sobre la función de masas de estrellas y objetos compactos en el medio intracúmulo, incluyendo la fracción de binarias y modelos específicos de evolución estelar y de supernovas. Subhalos de materia obscura u objetos compactos masivos pueden ayudar a explicar las razones de brillo de las dos imágenes a largo plazo.
Kelly et al. (2018) han encontrado que los datos de Hubble de la estrella magnificada por efecto lente MACS J1149+2223 Lensed Star 1 (Ícaro) se pueden ajustar por un modelo de supergigante azul.
Fecha de publicación
Autores
Referencias
2018 Nature Astronomy 2 334