Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Participantes a la Durham Advanced School on Astrophysical Simulations
    Del 15 al 19 de septiembre se celebra en el Institute of Computational Cosmology (ICC) de la Universidad de Durham (Reino Unido) la Durham Advanced School on Astrophysical Simulations , un encuentro formativo que reúne a 50 participantes y una docena de ponentes internacionales para profundizar en las técnicas más avanzadas de simulación astrofísica. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) cuenta con una destacada representación en este evento, con 12 participantes —entre ellos varios estudiantes de doctorado— y tres ponentes invitados: Arianna di Cintio, Claudio Dalla Vecchia y Eva
    Fecha de publicación
  • Ilustración artística. Crédito: Elsa Bersier - CFPArts / ESBDi Genève
    Un equipo científico internacional, en el que participa personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha puesto en marcha un ambicioso programa para cartografiar los exoplanetas situados alrededor del “desierto neptuniano” ­ ­–una región en torno a estrellas donde son muy raros los planetas del tamaño de Neptuno– con el fin de comprender mejor los mecanismos de evolución y formación de los sistemas planetarios. Este proyecto científico ha dado sus primeros resultados con la observación del sistema planetario TOI-421. El análisis de este sistema revela una arquitectura
    Fecha de publicación
  • Cartel del VII Festival Hispanoamericano de Escritores
    El Instituto de Astrofísica de Canarias refuerza su compromiso con la divulgación científica y cultural participando en el encuentro literario que se celebra en La Palma del 22 al 27 de septiembre El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) renueva su colaboración con el Festival Hispanoamericano de Escritores , que celebra este año su séptima edición del 22 al 27 de septiembre en Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma. Esta participación forma parte del compromiso continuado del IAC con la divulgación científica y cultural, conectando el mundo de la astrofísica con las letras y el
    Fecha de publicación
  • (De izq. a der.) Íñigo Arregui investigador vasco del IAC, Fernando Clavijo, presidente de Canarias, Valentín Martínez, director del IAC, Imanol Pradares, lehendakari del Gobierno Vasco, y Emilio García, responsable de los Observatorios de Canarias
    El Lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales Gil, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo Batle, han visitado las instalaciones del Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) donde han sido recibidos por el director del centro, Valentín Martínez Pillet que ha estado acompañado por personal científico y técnico. Esta visita subraya el interés y la apuesta compartida por ambos gobiernos por la excelencia científica y la colaboración en proyectos de alta tecnología como los que abandera el IAC desde Canarias. Con dos de los observatorios más
    Fecha de publicación
  • Ilustración artística que combina una imagen real de una galaxia con la representación de las órbitas estelares en su interior, para mostrar cómo el estudio de los movimientos de las estrellas permite reconstruir la historia de las galaxias
    Un trabajo de revisión internacional, en el que participa el investigador del IAC Jesús Falcón-Barroso, explica cómo el estudio de las poblaciones estelares en galaxias situadas más allá de la Vía Láctea y el Grupo Local —un enfoque conocido como arqueología extragaláctica— permite reconstruir los procesos de formación y evolución de estos sistemas galácticos. El artículo se ha publicado en Annual Review of Astronomy & Astrophysics , una de las revistas de mayor prestigio en el área, en la que solo cinco investigadores del IAC han contribuido a lo largo de la historia del centro. ¿Cómo se
    Fecha de publicación
  • Participantes del la undécima edición del Solar Polarization Workshop (SPW11) dedicada a Javier Trujillo Bueno
    Esta semana se celebra en Praga la undécima edición del Solar Polarization Workshop (SPW11) , un congreso internacional de referencia en el estudio de la polarización solar que reúne a especialistas de todo el mundo entre el 8 y el 12 de septiembre. En esta ocasión, la cita tiene un significado especial: conmemora los 30 años desde la primera edición celebrada en San Petersburgo en 1995 y está dedicada a honrar la trayectoria del investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y profesor de investigación del CSIC, Javier Trujillo Bueno , pionero en el campo del magnetismo solar y
    Fecha de publicación