Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Ilustración del proyecto UNDARK
    UNDARK es un proyecto pionero, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que reúne a destacadas instituciones internacionales en los campos de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas. Financiado durante tres años a través del programa ' Widening' de la Unión Europea, tiene como objetivo abordar uno de los mayores enigmas de la física contemporánea: el universo oscuro. La mayor parte del cosmos está compuesto por el llamado "universo oscuro". Apenas el 18 % de la materia total del universo está formado por los elementos atómicos que nos son familiares
    Fecha de publicación
  • Begoña García Lorenzo
    Begoña García Lorenzo, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha sido nombrada coordinadora de la Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA), un órgano asesor de la Administración General del Estado en materia de Astronomía financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades . La misión de la RIA es proporcionar orientación sobre las Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares (ICTS) e Instalaciones y Organismos Internacionales (IOI), fomentando la colaboración entre ellas. Con una destacada carrera de más de dos décadas en la investigación
    Fecha de publicación
  • Personal de ingeniería del IAC trabajando en una de las Salas de Armado, Integración y Verificación (AIV)
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) crea su Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), un paso hacia la consolidación de su compromiso con la transferencia de conocimiento que combina competencias de su Oficina de Transferencia y Acciones Institucionales (OTAI) y las de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3). La creación de la OTC representa un reconocimiento a la trayectoria y el esfuerzo del IAC en la promoción de la transferencia de conocimiento al entorno social y económico. La nueva OTC ha sido evaluada favorablemente e inscrita en el Registro de Oficinas de
    Fecha de publicación
  •  Jornadas de Puertas Abiertas en el OT 2024
    CUPO COMPLETO Muchísimas gracias por el interés mostrado en las JJPPAA 2024. Todas las plazas disponibles se han cubierto con las solicitudes recibidas. En breve, las personas que se hayan registrado correctamente recibirán un correo electrónico confirmando su asistencia o no a las Jornadas. Lamentamos no poder atender a todas las solicitudes, pero les animamos a estar atentos a nuestras próximas convocatorias y eventos. ¡Esperamos contar con su participación en futuras actividades! Les recordamos que a lo largo de todo el año se realizan visitas de otra naturaleza que se pueden solicitar a
    Fecha de publicación
  • El Instituto de Astrofísica de Canarias celebra su XV edición del Día de Nuestra Ciencia
    El Instituto de Astrofísica de Canarias celebra este viernes, 7 de junio, la XV edición del Día de Nuestra Ciencia. El evento interno tiene lugar en la sede del IACTEC en La Laguna y es el momento anual que tienen los grupos de trabajo del IAC para presentar y conocer la labor de las distintas áreas del centro: Investigación, Instrumentación y Divulgación. También es un momento de convivencia y de acercamiento entre los distintos equipos de trabajo.
    Fecha de publicación
  • El director del IAC, Rafael Rebolo, junto con la delegación de la Fundación Occident durante su visita a la sede central.
    El programa Investigadores Visitantes Fundación Occident del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se afianza en la edición de 2024. Durante este año, el IAC recibirá una decena de investigadores e investigadoras visitantes de renombre internacional que pasarán en el centro entre uno y tres meses, con el objeto de trabajar conjuntamente para intercambiar conocimientos y estrechar lazos de colaboración. Este programa tiene lugar gracias al acuerdo entre el IAC y Fundación Occident, que se remonta al año 2014. El programa Investigadores Visitantes Fundación Occident es una de las
    Fecha de publicación