
El cartografiado CALIFA ( Calar Alto Legacy Integral Field Area Survey), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), publica hoy todos los datos recopilados durante seis años que ha durado el proyecto. Ahora, se ofrece al público y a la comunidad científica la mayor base de datos jamás obtenida con información de más de 600 galaxias. Se encuentra disponible en http://califa.caha.es/DR3. CALIFA ofrece una manera única para conocer cómo evolucionan las galaxias. Mientras que nosotros vivimos en una galaxia específica, la Vía Láctea, hay muchas más parecidas a la nuestra
Fecha de publicación