
En los límites de nuestro Sistema Solar, más allá del gigante y helado Neptuno, se encuentran una serie de objetos que se denominan Centauros y objetos transneptunianos (TNOs, en sus siglas en inglés). El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) es uno de los centros internacionales más avanzados en el estudio de este tipo de objetos y co-lidera uno de los estudios clave que revela de qué están compuestos los objetos más helados del Sistema Solar exterior y cómo se producen las transformaciones térmicas en su interior. En dos estudios recientes publicados en el mismo volumen de Nature
Fecha de publicación