
Al analizar espectros de galaxias masivas de primeros tipos (ETGs) en longitudes de onda en el infrarrojo cercano (NIR) emergen propiedades desconcertantes. Estas galaxias muestran fuertes líneas de absorción de la molécula de CO en las bandas espectrales H y K que no pueden explicarse con los modelos actuales de poblaciones estelares. Durante muchos años este desacuerdo se atribuyó a la presencia de poblaciones estelares de edad intermedia (0,1-2 Gigaaños; Ga) en estas galaxias. Esta interpretación es debida a que en este régimen de edad el flujo en el NIR está dominado por estrellas frías
Fecha de publicación