En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.
Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)
En 2025, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) celebra el cuarenta aniversario de su inauguración oficial en 1985, consolidándose como uno de los principales centros de investigación de Astrofísica a nivel internacional.
Este sábado 29 de marzo de 2025 ha tenido lugar el eclipse parcial de Sol que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha podido seguir desde el Observatorio del Teide, en Tenerife. Aunque sutil a simple vista, este eclipse ha servido al equipo de divulgación del IAC para dar a conocer el fenómeno a un grupo de personas del programa ‘Amigos del IAC’ y a personal del centro. A la vez, también se ha realizado una observación desde la Sede del IAC en La Laguna que ha podido verse en directo desde el canal de YouTube del centro. El inicio del eclipse ha tenido lugar a las 09:1 4 UT y ha
La Fundación” la Caixa” prosigue con su compromiso con el fomento de la investigación en España a través de sus distintas convocatorias de becas. Recientemente, ha concedido 100 becas de doctorado y posdoctorado para que investigadores de excelencia desarrollen sus proyectos en universidades y centros de España y Portugal. En este sentido, refuerza los lazos con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) que ha recibido a dos de las cien personas becadas en estas modalidades. A través de los programas INPhINIT, dirigido a personal doctorando, y Junior Leader, enfocado en la etapa
El astrofísico y reconocido divulgador estadounidense Ethan Siegel ha visitado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para conocer de primera mano su labor investigadora, tecnológica y la de sus dos observatorios: el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la Palma, y el Observatorio del Teide, en Tenerife.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se suma a la Hora del Planeta, un movimiento global que, una vez al año, recuerda que la naturaleza es el soporte vital del Planeta y alerta sobre la emergencia ambiental que requiere acción conjunta.
En el Instituto de Astrofísica de Canarias queremos unirnos a la iniciativa internacional Equal Day. Para ello, hemos organizado un evento abierto a todos los centros educativos de habla hispana donde dos astrofísicas divulgadoras explicarán lo que son los equinoccios, harán una observación astronómica en directo e invitarán a los asistentes a compartir un mensaje de paz. El 20 de marzo, es el día del equinoccio, momento en el que el día y la noche tienen la misma duración en todos los lugares del mundo. Este hecho nos hace recordar que todos los seres humanos vivimos en el mismo pequeño