Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
NoticiaPresentado el libro “Observando el Sol desde Tenerife. Una aventura sobre el mar de nubes”“A la historia del Sol en Tenerife han contribuido la latitud de las Islas, el Teide y los alisios”. Esta frase del físico solar Manuel Vázquez Abeledo fue...
-
PublicaciónProbing the Physics of the Solar Atmosphere with the Multi-slit Solar Explorer (MUSE). I. Coronal HeatingThe Multi-slit Solar Explorer (MUSE) is a proposed mission composed of a multislit extreme ultraviolet (EUV) spectrograph (in three spectral bands around 171 Å...
-
PublicaciónProbing the Physics of the Solar Atmosphere with the Multi-slit Solar Explorer (MUSE). II. Flares and EruptionsCurrent state-of-the-art spectrographs cannot resolve the fundamental spatial (subarcseconds) and temporal (less than a few tens of seconds) scales of the...
-
PublicaciónProbing Uncertainties in Diagnostics of a Synthetic ChromosphereEffective spectroscopic diagnostics rely on the ability to convert a particular flux measurement into a physical interpretation. Knowledge of uncertainty is a...
-
EstanciaPROF. DR. BRIAN WELSCH (University of Wisconsin - Green Bay, EUA)El profesor Brian Welsch completó su tesis doctoral, "Magnetic Helicity Transport in the Quiet Sun", en 2002, bajo la supervisión del profesor Dana W. Longcope...
-
PublicaciónProminence Mass Supply and the CavityA prevalent but untested paradigm is often used to describe the prominence-cavity system: the cavity is under-dense because it is evacuated by supplying mass to...
-
PublicaciónProminence oscillationsProminences are intriguing, but poorly understood, magnetic structures of the solar corona. The dynamics of solar prominences has been the subject of a large...
-
PublicaciónPropagating Waves Transverse to the Magnetic Field in a Solar ProminenceWe report an unusual set of observations of waves in a large prominence pillar that consist of pulses propagating perpendicular to the prominence magnetic field...
-
PublicaciónProperties of convective motions in facular regionsAims: We study the properties of solar granulation in a facular region from the photosphere up to the lower chromosphere. Our aim is to investigate the...