Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónThe influence of thermal pressure gradients and ionization (im)balance on the ambipolar diffusion and charge-neutral driftsSolar partially ionized plasma is frequently modelled using single-fluid (1F) or two-fluid (2F) approaches. In the 1F case, charge-neutral interactions are...
-
PublicaciónThe Infrared Nuclear Emission of Seyfert Galaxies on Parsec Scales: Testing the Clumpy Torus ModelsWe present subarcsecond resolution mid-infrared (mid-IR) photometry in the wavelength range from 8 to 20 μm of 18 Seyfert galaxies, reporting high spatial...
-
PublicaciónThe KIS Science Data Centre: Concept, Data, Data Access, and Analysis ToolsWith the steady improvement of the observing capabilities and numerical simulations, an efficient data management of large data volumes has become mandatory...
-
PublicaciónThe Lyα Lines of H I and He II: A Differential Hanle Effect for Exploring the Magnetism of the Solar Transition RegionThe Lyα line of He II at 304 Å is one of the spectral lines of choice for EUV channels of narrowband imagers on board space telescopes, which provide...
-
PublicaciónThe magnetic field configuration of a solar prominence inferred from spectropolarimetric observations in the He i 10 830 Å tripletContext. Determining the magnetic field vector in quiescent solar prominences is possible by interpreting the Hanle and Zeeman effects in spectral lines...
-
PublicaciónThe magnetic flux of the quiet Sun internetwork as observed with the Tenerife infrared polarimeterContext: Observations made with the spectropolarimeter onboard the HINODE satellite have detected abundant horizontal magnetic fields in the internetwork quiet...
-
PublicaciónThe magnetic nature of umbra-penumbra boundary in sunspotsContext. Sunspots are the longest-known manifestation of solar activity, and their magnetic nature has been known for more than a century. Despite this, the...
-
PublicaciónThe Magnetic Response of the Solar Atmosphere to Umbral FlashesChromospheric observations of sunspot umbrae offer an exceptional view of magnetoacoustic shock phenomena and the impact they have on the surrounding...
-
PublicaciónThe Magnetic Sensitivity of the (250-278 nm) Fe II Polarization SpectrumThis paper presents a theoretical investigation of the polarization and magnetic sensitivity of the near-ultraviolet (near-UV) solar spectral lines of Fe II...