FOTONOTICIA
INAUGURADA LA EXPOSICIÓN "LUCES DEL UNIVERSO"
8 Jun. 2015
El IAC celebra 30 años de los Observatorios de Canarias
El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael
FOTONOTICIA
8 Jun. 2015
El IAC celebra 30 años de los Observatorios de Canarias
El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael
Los campos magnéticos son uno de los ingredientes fundamentales en la formación de estrellas y su evolución. En el nacimiento de una estrella, los campos magnéticos llegan a frenar su rotación durante
Los campos magnéticos están presentes en todos los plasmas astrofísicos y controlan la mayor parte de la variabilidad que se observa en el Universo a escalas temporales intermedias. Se encuentran en
Los Observatorios de Canarias (OOCC) representan la mayor colección de telescopios solares y nocturnos profesionales del mundo. El objetivo del proyecto de operación de las instalaciones telescópicas
El Evento
La moda es y sigue siendo un fenómeno único de la humanidad. No sólo afecta a nuestra cultura material, sino también a nuestra vida social. La moda no es sólo una manifestación del arte
El Proyecto se estructura en dos partes, diferenciadas pero complementarias: morfología y dinámica. El estudio detallado de la morfología de la Vía Láctea pretende proveer una base de datos de
Nuestro proyecto persigue tres objetivos principales: 1) Determinar las condiciones físico-químicas de las nebulosas planetarias con geometría bipolar y de las nebulosas alrededor de estrellas
Es una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), a través de su Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), con la colaboración de las instituciones científicas de los