Estudios Cinemáticos, Estructurales y de Composición, de los Medios Interestelares e Intergalácticos

Año de inicio
1986
Unidad organizativa

Subvenciones relacionadas:

    General
    Descripción

    El objetivo básico del proyecto es investigar la evolución de las galaxias mediante el entendimiento de la interacción del medio interestelar y las estrellas. La técnica principal que utilizamos es la cinemática bidimensional de galaxias enteras observada por nuestro instrumento GHaFaS, un interferometro Fabry Perot en el telescopio William Herschel del ORM. Combinamos los datos de GHaFaS con imágenes fotométricas propias, con ACAM en el mismo telescopio, con una variedad de fuentesde imágenes en el infrarrojo y el ultravioleta, y con mapas de líneas de emisión en los rangos de radio y milimétrico para explorar los efectos, y los parámetros físicos que determinen el ritmo de formación y la función de masas de las estrellas según la localización de su formación en las galaxias.

    En la fase actual del proyecto, los aspectos dinámicos que estamos explorando son básicamente dos: la estructura resonante de los discos y las barras, y los efectos de las zonas de formación de estrellas masivas en su entorno mediante los vientos estelares y las supernovas. Además, en preparación para la exploración de la formación de las galaxias en épocas anteriores, estamos estudiando como las interacciones entre galaxias estimulan y condicionan la formación estelar en ellas antes de su fusión. En el futuro los trabajos se extenderán, lógicamente, en dos direcciones: hacia fuera a galaxias con z creciente, y “hacia dentro” al aplicar nuestra metodología al estudio de los procesos interestelares en las zonas de formación de estrellas masivas en la galaxia M33 del grupo local.

    Acoplado al estudio cinemático, estamos trabajando en aspectos de la evolución de los discos de las galaxias en la base de observaciones con precisión de sus perfiles de brillo superficial, tanto en el universo local como en redshift intermedio. Con la finalidad de avanzar el proyecto en esta dirección estamos colaborando con colegas en el Instituto de Astronomía de la UNAM (México) y del Laboratoire d'Astrophysique de Marseille (Francia) en la implementación de un nuevo instrumento, NEFER, que será un módulo Fabry-Perot de alta resolución incorporado en OSIRIS en el GTC. Hicimos pruebas iniciales exitosas en diciembre de 2017. En Marzo 2018 comisionamos el instrumento para su uso en el telescopio.

    1. Se comprobó que el método "Font-Beckman" de analizar las resonancias en galaxias da resultados muy precisos, comparándolos con el método "Tremaine-Weinberg" con datos de GHaFAS (WHT) y MUSE (VLT)
    2. Los perfiles de galaxias S0 de tipo III (antitruncadas) se midieron por primera vez a z = 0.6 (hace 5 mil millones de años). El radio de la "rotura" resulta igual que en las galaxias locales, aun con un brillo superficial 1.5 magnitudes mayor
    3. Un nuevo, y muy mejorado analisis del "Campo Ultraprofundo del Hubble" produjo una imagen con fotometría válida hasta 33 magnitudes por segundo de arco cuadrado, revelando las afueras de muchas galaxias
    4. Comparando galaxias en pares interactivas con galaxias aisladas, se comprobó que el ritmo de formación estelar es mayor en las primeras, y que este aumento is común a los discos y las colas de marea.
    5. La galaxia NGC 864, (CIG 96) aparentemente aislada, muestra una asimetría en la distribución del HI. Se mostró que la galaxia es aislada de verdad, y que acrecimiento de HI puede explicar la asimetría además de la formación estelar reciente en su pseudo-anillo estelar

    Publicaciones relacionadas

    Statistical Properties of Highly Luminous HII Regions in the Interacting Zone of the Antennae Galaxies, and Comparison with the Molecular Cloud Component 2013IAUS..292..156F
    Internal kinematics and physical properties of HII regions in the Arp 270 system 2013IAUS..292..166Z
    Comparison of NIR and Hα emission from the HII regions of M100 2013IAUS..292..327C
    The Filling Factor-Radius Relation for 58 H II Regions across the Disk of NGC 6946 2013ApJ...765L..24C
    Hα kinematics of S4G spiral galaxies - I. NGC 864 2012MNRAS.427.2938E
    Stellar dynamics of blue compact galaxies. II. Further indications of a merger in ESO 338-IG04 2008A&A...479..725C
    Hα kinematics of the Spitzer Infrared Nearby Galaxies Survey - II 2008MNRAS.385..553D
    HVC's Favouring Star Forming Processes in galaxy discs: a basic calculation and some recent HI observations 2012EAS....56..323B
    Can gamma ray bursts be used as effective tracers of star formation to high Z? 2010MmSAI..81..460B
    The warm ionized medium in spiral galaxies 2009RvMP...81..969H
    The Role of Mergers in Galaxy Evolution 2008ChJAS...8...77B
    The kinematics of the quadrupolar nebula M 1-75 and the identification of its central star 2010A&A...519A..54S
    The Galaxy-wide Distributions of Mean Electron Density in the H II Regions of M51 and NGC 4449 2010ApJ...710L..44G
    The Galactic initial mass function: origin in the combined mass distribution functions of dust grains and gas clouds 2012MNRAS.419.1642C
    Spiral Inflow Feeding the Nuclear Starburst in M83, Observed in Hα Emission with the GHαFaS Fabry-Perot Interferometer 2008ApJ...675L..17F
    Radial distribution of near-UV flux in disc galaxies in the range 0 ⪉ z ⪉ 1 2009A&A...501..119A
    Pattern Speeds of Bars and Spiral Arms from Hα Velocity Fields 2009ApJ...704.1657F
    On the morphology of sigma-drop galaxies 2008A&A...485..695C
    On the Curvature of Dust Lanes in Galactic Bars 2009ApJ...706L.256C
    Multiple major outbursts from a restless luminous blue variable in NGC 3432 2010MNRAS.408..181P
    GHαFaS: Galaxy Hα Fabry-Perot System for the William Herschel Telescope 2008PASP..120..665H
    Explaining the Galactic Interstellar Dust Grain Size Distribution Function 2010AJ....139.1406C
    Discovery of ultra-compact nuclear rings in three spiral galaxies 2008A&A...478..403C
    Cosmic Evolution of Stellar Disk Truncations: From z~1 to the Local Universe 2008ApJ...684.1026A
    Color Profiles of Disk Galaxies since z ~ 1: Probing Outer Disk Formation Scenarios 2008ApJ...679L..69A
    An improved method for statistical studies of the internal kinematics of HII regions: the case of M83 2010MNRAS.407.2519B
    AINUR: Atlas of Images of NUclear Rings 2010MNRAS.402.2462C
    A Strong Dichotomy in S0 Disk Profiles between the Virgo Cluster and the Field 2012ApJ...744L..11E

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.

    No se ha encontrado ninguna noticia relacionada.