El afelio es el punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor del Sol. Todos los años pasamos por él, como es obvio, pero ¿te has preguntado a qué...
El alcalde de Güímar visita el Observatorio del Teide
El municipio tinerfeño de Güímar albergará una de las redes de fotómetros con la que se elaborarán mapas de luz desde la costa hasta el Observatorio del Teide...
El astrofísico Ethan Siegel resalta la calidad del cielo de Canarias
El astrofísico y reconocido divulgador estadounidense Ethan Siegel ha visitado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para conocer de primera mano su...
El Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos y el Festival Starmus: dos puertas al Universo y a la recuperación de La Palma
El Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de Garafía y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) inauguraron ayer el Centro de Visitantes del Roque de los...
El Centro Nacional de Arte de Tokio expone “100 Lunas cuadradas”
La muestra de nueve imágenes astronómicas obtenidas desde el Observatorio del Teide continúa su recorrido por Japón durante la ceremonia de fundación del...
El Gobierno de Canarias se encuentra inmerso en la ejecución del programa Septenio, puesto en marcha el pasado año. En este 2009 se ha sumado a la iniciativa de...
El 28 de diciembre de 2019 uno de los telescopios del programa ATLAS (Asteroid Terrestrial-Impact Last Alert System), situado en Hawái, descubrió el cometa C...
El primer relato de la aparición de un cometa procede de una crónica china de en torno al 1059 a.C. (*). En él se cuenta que cuando el rey Wu-Wang emprendió una...