Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • TEIDESAT - TEchincal INvestigation and DEVelopment to SATellites
    Desde su nacimiento en diciembre de 2017, el proyecto TEIDESAT fue fundado y está conformado y liderado por un equipo de estudiantes, inicialmente de la ULL y, posteriormente, también de la ULPGC y otras universidades, cuyo objetivo es desarrollar una misión espacial propia. En particular, diseñar, fabricar, poner en órbita y operar el primer
    Alejandro
    Oscoz Abad
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Espectroscopia a 2D en nebulosas planetarias con alta discrepancia de abundancias
    La discrepancia entre las abundancias químicas calculadas mediante líneas de recombinación ópticas (LR) y líneas de excitación colisionales (LEC) es un importante problema sin resolver en la astrofísica nebular. En las nebulosas planetarias (NP) hay cada vez más pruebas de que la discrepancia se debe a la presencia de dos fases de gas: una
    Jorge
    García Rojas
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Retroalimentación y reservas de gas molecular en cuásares
    El objetivo científico de este proyecto es avanzar en nuestro conocimiento sobre la retroalimentación producida por los núcleos galácticos activos (AGNs) y su conexión con las reservas moleculares de gas de sus galaxias anfitrionas. En concreto, llevaremos a cabo una caracterización de las propiedades de los vientos producidos por estos núcleos
    Cristina
    Ramos Almeida
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Desarrollo de herramientas Big Data para el estudio de estrellas variables en galaxias con datos LSST
    El objetivo de esta propuesta es el desarrollo de herramientas de análisis de datos en previsión de la explotación científica de LSST, el mayor proyecto de cartografiado del cielo austral que empezará las observaciones en 2023. En concreto, el objetivo fundamental es el análisis de series temporales para la búsqueda y caracterización de estrellas
    Matteo
    Monelli
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • La reionización del universo
    La reionización del Universo es un tema de investigación de frontera, si bien no se conocen sus mecanismos o cómo se produce. Este proyecto aborda tanto los mecanismos que lo producen, como las fuentes mas activas en su producción. En particular, nos centraremos en el estudio de los emisores Lyman (Ly) que presentan dobles picos en la emisión de la
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Leyes de escalado en formación estelar
    El proyecto se centra en el análisis de las leyes de escala de las regiones formadoras de estrellas en la zona circumnuclear -kpc central- de una muestra de seis galaxias cercanas seleccionadas con diferente morfología de formación estelar (disco, anillo o nuclear) y tipo de galaxia huésped (Sa a EO). El proyecto se basa en un conjunto de datos
    Almudena
    Prieto Escudero
    Fecha de vigencia
    No vigente