Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Actividad práctica desarrollada por el proyecto Cosmoviaje
    El proyecto educativo “CosmoLab: del aula al Sistema Solar”, desarrollado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y financiado principalmente por el Cabildo de Tenerife, anuncia la apertura de matrícula del nuevo curso “CosmoViaje 2.0: lo que sabemos e ignoramos del Universo” en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Esta iniciativa busca acercar la astronomía a toda la comunidad educativa de Tenerife y fomentar el conocimiento y disfrute de los excepcionales cielos y observatorios de Canarias. CosmoLab persigue promover la cultura científica en el
    Fecha de publicación
  • GalIMF
    Se presenta, por primera vez, una librería de modelos espectrales simples de poblaciones estelares calculados con el código de síntesis evolutiva E-MILES, incorporando, además, una función inicial de masa inicial variable para toda la galaxia (gwIMF) y dependiente del entorno. Esta gwIMF, se ha calculado utilizando el código GalIMF, que se basa en la teoría de la función inicial de masa integrada (IGIMF), que predice las variaciones de la IMF en función de la tasa de formación estelar y la metalicidad. Al combinar estos dos códigos, generamos una biblioteca completa de espectros de población
    Fecha de publicación
  • Cartel del Premio Cosmos
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organiza el Premio Cosmos, un proyecto educativo internacional que llega por primera vez a España desde Canarias, con la colaboración del Área STEAM de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes y el patrocinio de la Fundación CajaCanarias, así como el apoyo de la Real Academia de las Ciencias de Canarias. Con varias ediciones consolidadas en Italia, Francia y Países Bajos, el Premio Cosmos tiene como misión impulsar la cultura científica, despertar vocaciones y celebrar la mejor literatura de divulgación en
    Fecha de publicación
  • China–Spain Astronomical Collaboration on High-Resolution Spectroscopy 2025
    Personal investigador internacional participa en la conferencia China–Spain Astronomical Collaboration on High-Resolution Spectroscopy 2025, un encuentro organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en colaboración con los National Astronomical Observatories of China (NAOC), Nanjing Institute of Astronomical Optics & Technology (NIAOT) con el equipo del Gran Telescopio Canarias (GTC). El objetivo del evento es consolidar y reforzar la colaboración científica entre China y España en el ámbito de la espectroscopía de alta resolución, una de las áreas clave para el estudio de
    Fecha de publicación
  • John Beckman durante el acto de investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería
    El astrofísico John Etienne Beckman, Profesor de Investigación Emérito del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha sido investido hoy Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería (UAL) en un solemne acto celebrado en el Auditorio universitario. Acompañado por su padrino, el profesor José Antonio Sánchez Pérez, Beckman recibió de manos del rector, José J. Céspedes, su diploma e insignias doctorales —el birrete, el anillo, el libro de la ciencia y los guantes blancos— que simbolizan su incorporación al Claustro de Honor. Contribución a la astrofísica moderna Doctorado en la
    Fecha de publicación
  • La presentadora de "Soñando Estrellas" Verónica Martín junto al doctorando del IAC David Mirabal y el investigador del IAC Javier Licandro durante la grabación del programa en La Radio Canaria
    El programa de divulgación científica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en La Radio Canaria, "Soñando Estrellas", emitirá su próximo episodio este viernes, 21 de noviembre, a las 22:30 horas. El espacio, de 30 minutos de duración, está dirigido y presentado por Verónica Martín, jefa de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, con el objetivo de acercar la Astrofísica, la labor del IAC y la de los Observatorios de Canarias a la audiencia general de una manera accesible. El tema central del programa será nuestro vecindario: el Sistema Solar, de la mano del
    Fecha de publicación