It may interest you
-
El equipo de IACTEC-Espacio , la división del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) dedicada al desarrollo de tecnología espacial, participa esta semana como expositor en el Small Satellites & Services International Forum (SSSIF) 2025, celebrado en Málaga, consolidando su posición como referente en el sector espacial español. El evento, clave para la industria de pequeños satélites, está sirviendo de plataforma para presentar proyectos innovadores y establecer colaboraciones estratégicas en especial sobre los proyectos DRAGO, los instrumentos canarios con capacidad de detectar imágenesAdvertised on
-
La reconocida astrofísica Jocelyn Bell ha sido reconocida con la quinta estrella del Paseo de la Ciencia de Santa Cruz de La Palma, reconociendo su labor en defensa de la igualdad y los descubrimientos realizados. Un reconocimiento que ha sido simbólicamente entregado por el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, en un acto en el que ha participado la subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Eva Villaver y el director del Festival Starmus, Garik Israelian. La subdirectora del IAC agradeció a Bell el trabajo científico realizado en toda su carrera yAdvertised on
-
UNDARK is a pioneering project led by the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) bringing together outstanding international institutions in the fields of astrophysics, cosmology, and particle physics. Funded for three years via the 'Widening' programme of the European Union, its objective is to tackle one of the major puzzles of contemporary physics: the dark universe. The major part of the Cosmos is composed by the so-called “dark universe”. Barely 18% of the total matter in the universe is made up of the elements in atoms with which we are familiar, while the remaining 82%, termedAdvertised on