It may interest you
-
El Observatorio del Teide, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), recibió este domingo la visitas de las recién nombradas doctoras Honoris Causa de la Universidad de La Laguna (ULL), quienes pudieron conocer de primera mano cómo se trabaja en uno de los observatorios astrofísicos más importantes del mundo. La escritora Ken Bugul, la teórica de la comunicación Amparo Moreno Sardà y la historiadora de la ciencia Londa Schiebinger estuvieron acompañadas por altos cargos de la comunidad universitaria y fueron recibidas por el administrador del Observatorio del Teide, David López NespralAdvertised on
-
El equipo de IACTEC-Espacio , la división del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) dedicada al desarrollo de tecnología espacial, participa esta semana como expositor en el Small Satellites & Services International Forum (SSSIF) 2025, celebrado en Málaga, consolidando su posición como referente en el sector espacial español. El evento, clave para la industria de pequeños satélites, está sirviendo de plataforma para presentar proyectos innovadores y establecer colaboraciones estratégicas en especial sobre los proyectos DRAGO, los instrumentos canarios con capacidad de detectar imágenesAdvertised on
-
The Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) is actively participating in the observation of object 3I/ATLAS (C/2025 N1 ATLAS), initially included as A11pl3Z in the confirmed list of Near-Earth Objects (NEOs) of the International Astronomical Union's Minor Planet Centre (IAU/MPC). The object, which has been shown to be the third interstellar object detected in our solar system, was discovered by one of the telescopes in the ATLAS network for the detection and early warning of asteroids on an Earth-impact trajectory. The IAC is part of this network with its new telescope structure, ATLASAdvertised on