News

This section includes scientific and technological news from the IAC and its Observatories, as well as press releases on scientific and technological results, astronomical events, educational projects, outreach activities and institutional events.

  • Magneto-hydrodynamic 3-D simulations of a relativistic jet Credit: G. Bodo and P. Rossi (INAF-Osservatorio Astrofisico di Torino, Italy) and A. Mignone (Torino University, Italy).
    An international group of scientists led by members of the National Instituto of Astrophysics (Osservatorio Astronomico di Torino (INAF-OATo) with participation by researchers from the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) and the La Laguna University (ULL) has discovered a peculiar spiral jet with many twists. The results of these observations are published today in Nature magazine.
    Advertised on
  • Las Nubes de Magallanes sobre el Telescopio Anglo-Australiano (AAT, Observatorio de Siding Spring, Australia). Superpuesto en falso color se muestra la distribución de gas atómico en ambas galaxias enanas y el Puente de Magallanes conectando las dos. El r
    Un grupo internacional de astrofísicos, dirigido por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), utiliza datos obtenidos con el Telescopio Anglo-Australiano (AAT) para confirmar la existencia de estrellas arrancadas de la Pequeña Nube de Magallanes por la atracción gravitatoria ejercida por la Gran Nube de Magallanes durante un reciente acercamiento entre ambas. Los resultados de esta investigación se han publicado recientemente en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
    Advertised on
  • Asistentes a la XXIX Canary Islands Winter School of Astrophysics en el patio de la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en La Laguna. Crédito: Miguel Ángel Briganty, SMM (IAC).
    Con la visita a los observatorios del Teide (Izaña, Tenerife) y del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma), este fin de semana finalizó la Escuela de Invierno que como cada año organizan el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) y que esta edición ha abordado el tema del transporte radiativo.
    Advertised on
  • Simulación del planeta K2-106b orbitando alrededor de su estrella. Crédito: Gabriel Pérez, SMM (IAC).
    Científicos del IAC han participado en el descubrimiento de un planeta extrasolar inusualmente denso, con 1,5 radios terrestres, pero 8 veces más masivo que la Tierra. Este planeta pone de relieve que hay otros mundos alrededor de otras estrellas con propiedades extremas y cuya formación aún resulta un misterio
    Advertised on