News

This section includes scientific and technological news from the IAC and its Observatories, as well as press releases on scientific and technological results, astronomical events, educational projects, outreach activities and institutional events.

  • Ya desde el siglo XIX, Canarias ha sido reconocida como una reserva astronómica mundial. La pureza y estabilidad de su atmósfera en alta montaña pasó a ser desde entonces foco de atracción científica. Y si hace un siglo se consideró como una base estratégica idónea para la flota de zepelines alemanes, hoy en día la calidad de su cielo convierte a las islas en punto de referencia para la medición de gases relacionados con el cambio climático o para la calibración de satélites espaciales. "Hay muy pocas islas en el mundo que reúnan las condiciones atmosféricas de La Palma, quizá sólo
    Advertised on
  • El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) firmaron la semana pasada un convenio para promover diversas actividades de cooperación científica entre los observatorios que ambas instituciones poseen en la zona de Izaña, en Tenerife. Este acuerdo facilita el intercambio de datos atmosféricos, al tiempo que permitirá fortalecer las predicciones meteorológicas y la colaboración entre sus investigadores. El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña, perteneciente a la AEMET, lleva a cabo estudios medioambientales y proyectos de investigación de
    Advertised on
  • De acuerdo con el comunicado emitido hoy por ESO, no se ha descartado ningún emplazamiento y se destaca la excelencia astronómica de todas las candidaturas, "cada una con sus fortalezas". El comunicado de ESO indica que su Consejo "considerará este informe junto a todos los demás aspectos relevantes" para tomar su decisión en un corto plazo de tiempo. Es ahora cuando se debe intensificar la ofensiva diplomática para explicar a cada uno de los países socios de ESO las ventajas del Observatorio del Roque de los Muchachos para la astronomía europea. La cercanía de Armazones con el resto de los
    Advertised on
  • El Centro de Astrofísica de La Palma cuenta con la primera estación de medida de la calidad del aire de la isla, una nueva instalación que facilita datos en tiempo real sobre meteorología y contaminación atmosférica. Bajo un convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), se pretenden prevenir, vigilar y corregir posibles casos de polución. La estación, puesta en marcha a principios de año, está equipada con dispositivos que miden diferentes parámetros en el aire del entorno de Breña Baja. Entre
    Advertised on