La Universidad Católica de Leuven, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de la Laguna, lideran el primer estudio de...
Acceso libre al mayor catálogo de objetos observados por el Grantecan
El Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), a través del Observatorio Virtual Español, pone a disposición de la comunidad científica y del público en general...
Aceleración de protones en explosiones termonucleares de novas revelada en rayos gamma
Las novas clásicas son estrellas binarias cataclísmicas en las cuales la materia de la estrella compañera es acretada por la enana blanca. La acumulación de...
Acerca de las variaciones de metalicidad en el medio interestelar galáctico local
En este trabajo discutimos y confrontamos varios resultados recientes acerca de las variaciones de metalicidad en el medio interestelar local, obtenidos...
Acreción y eyección en el cercano agujero negro Swift J1727.8-162
El sistema transitorio Swift J1727.8-162 es el miembro más reciente de la familia de agujeros negros en binarias de rayos-X descubierto hasta la fecha. Están...
Con motivo de esta celebración, que conmemora el impacto del bólido de Tunguska en 1908, varios investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)...
Acuerdan la construcción del instrumento ANDES para el telescopio gigante europeo ELT
El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha firmado hoy un acuerdo con un consorcio internacional de instituciones, entre las que se encuentran el Instituto de...
Analizada la atmósfera de un nuevo Júpiter ultracaliente
La combinación de observaciones realizadas con el instrumento CARMENES, instalado en el telescopio de 3,5 m del Observatorio de Calar Alto (Almería), y el...
Analizan la única enana blanca conocida con fragmentos planetarios en órbita
El estudio, liderado por la estudiante de doctorado del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) Paula Izquierdo...