El espacio de colaboración tecnológico y empresarial del Instituto de Astrofísica de Canarias, IACTec, organiza un foro de debate sobre transferencia de...
Cuando se observa el Sol en las longitudes de onda de rayos X o del extremo ultravioleta, se pueden distinguir fácilmente en la corona solar cientos de...
DESI abre sus 5.000 ojos para capturar los colores del Cosmos
El nuevo instrumento, resultado de una colaboración internacional de casi un centenar de instituciones, entre ellas, el Instituto de Astrofísica de Canarias...
Deteccion de TiO y Na en la atmosfera del Jupiter caliente HAT-P-65b
Presentamos los espectros de transmisión de baja resolución del Júpiter caliente e hinchado HAT-P-65b (0.53 MJup, 1.89 RJup, Teq = 1930 K), basados en dos...
Detectada emisión anómala de microondas en la Nube Molecular de Taurus con el experimento QUIJOTE
El experimento QUIJOTE opera desde el Observatorio del Teide con el objetivo de caracterizar la polarización del fondo cósmico de microondas y otros procesos de...
Detectada una emisión anómala de microondas en la Nube Molecular de Taurus
El Experimento QUIJOTE, instalado en el Observatorio del Teide (Tenerife), ha estudiado la polarización de este tipo de emisiones en una de las regiones de...
Detectado el polvo interestelar de una de las galaxias más lejanas conocidas
Con esta investigación, en la que ha participado el Instituto de Astrofísica de Canarias, se exploran los orígenes de las primeras estrellas del Universo.
Detectan estrellas jóvenes en las galaxias más viejas y masivas del Universo
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Istituto Nazionale di Astrofisica (INAF, Italia) han comprobado que las galaxias masivas de...