La Fundación Observatorio de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética organiza mañana jueves, 4 de octubre, un seminario bajo este título en la sede...
La investigación de los Observatorios de Canarias, protagonista de la última reunión de su Comité Científico Internacional
El Comité Científico Internacional (CCI) de los Observatorios de Canarias es el mecanismo que tienen las instituciones que forman parte de los mismos para...
La Jornada de Puertas Abiertas del Observatorio del Roque de los Muchachos reunió a cien vecinos y vecinas de Garafía
El pasado viernes 19 de agosto, se desarrolló la ya tradicional Jornada de Puertas Abiertas del Observatorio del Roque de los Muchachos y Garafía. Tras la pausa...
La lengua, vehículo de transmisión de la tradición astronómica
En la transmisión de la ciencia, en general, y de la astronomía, en particular, ¿qué papel han desempeñado las diferentes lenguas -el griego, el árabe, el latín...
El IAC y los Observatorios de Canarias celebrarán este aniversario con una serie de actividades en el marco de la iniciativa “Protege tu cielo”. Con ellas...
La Ley que protege el cielo de Canarias cumple su veinticinco aniversario
A pesar de ser un punto casi insignificante en el globo terráqueo, La Palma puede presumir, probablemente, de tener uno de los mejores cielos del mundo para la...
La noche del 12 al 13 de agosto, el canal sky-live.tv se desplazará hasta Extremadura para retransmitir el máximo de las Perseidas 2023 desde el Centro...
El próximo miércoles, 31 de enero, la Luna volverá a ser la protagonista con un eclipse total producido por una superluna que además será la segunda Luna llena...