Las Academias Nacionales de Ciencias de los Estados Unidos presentaron ayer por la tarde su informe Pathways to Discovery in Astronomy and Astrophysics for the 2020s, un estudio conocido como Decadal Survey que identifica las prioridades estatales de investigación y recomienda cuáles serían las futuras inversiones en materia científica en los próximos 10 años.
Entre sus conclusiones, el informe califica el Programa de Telescopios Extremadamente Grandes (ELT) como prioritario para la astronomía terrestre y establece la necesidad de invertir en, al menos, uno de los proyectos de este tipo de telescopios que ya han sido propuestos, entre los que se encuentra el Telescopio de Treinta Metros (TMT).
Según el comunicado, el TMT podría tener su ubicación tanto en Hawái como en La Palma. Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), califica esta decisión como un éxito “ya que significa que la evaluación científica realizada por este comité estadounidense del máximo nivel considera viable los objetivos científicos del TMT si se instalase en la isla palmera”.
Durante el próximo año 2022, la National Science Foundation (NSF) llevará a cabo una revisión externa y exhaustiva para evaluar la viabilidad financiera y programática de cada uno de los proyectos de ELT estadounidenses.
Informe Pathways to Discovery in Astronomy and Astrophysics for the 2020s

Una vez construido, el Telescopio de Treinta Metros (Thirty Meter Telescope, TMT) será el telescopio terrestre más avanzado y potente de la historia, así como el telescopio óptico infrarrojo más grande del hemisferio norte que existirá en ese momento. Se incluye entre los denominados de tipo Telescopio Extremadamente Grande por el diámetro de su

Si este Gran Telescopio de 30 m fuera inviable en Hawai, se instalaría en el Observatorio del Roque de los Muchachos

Se establecen así los compromisos que asumirían ambas partes si finalmente se construyese en el Observatorio del Roque de los Muchachos

Gobierno de Canarias, Cabildo de La Palma, Ayuntamientos de Puntagorda y Garafía y el director del IAC se reúnen en la Isla Bonita con el objetivo de mostrar unidad en torno a la candidatura de la isla de La Palma como posible sede alternativa a Hawái para el gran telescopio de 30 metros (TMT) .