Otras noticias relacionadas
-
El Observatorio del Teide recibe este fin de semana a cerca de 1.000 visitantes en sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, organizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con motivo del solsticio de verano. Esta iniciativa, ya consolidada en el calendario divulgativo del IAC, ofrece a la ciudadanía la oportunidad de acercarse a la ciencia y a las infraestructuras científicas de Canarias de forma directa y cercana. La actividad está coordinada conjuntamente por el propio Observatorio y por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, en el marco de lasFecha de publicación
-
El programa divulgativo "Nuestr@s Alumn@s y el ORM", destinado a los centros educativos palmeros, cumple 15 ediciones y lo conmemora, además, con el reconocimiento unánime de la comunidad usuaria del mismo. Esta iniciativa consolidada del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha finalizado este curso con una valoración del 100 % de satisfacción por parte de los centros educativos de La Palma que participaron en esta edición . Este programa busca acercar la ciencia y la tecnología de vanguardia a las nuevas generaciones de la islaFecha de publicación
-
Una investigación realizada con el nuevo espectrógrafo WEAVE , instalado en el Telescopio William Herschel (WHT) del Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), y en cuya construcción ha participado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha permitido descubrir claras señales de interacción de choque en la supernova de tipo II SN 2023ixf. Casi un año después de la explosión, los datos obtenidos con WEAVE revelan complejas características de emisión que ofrecen nuevas pistas sobre los procesos que dan forma a las etapas finales de la evolución de las estrellas masivas. SNFecha de publicación