Cártel de la charla pública “Escuchando la materia oscura”. Crédito: Gabriel Pérez Díaz (IAC)
Fecha de publicación
Mañana, viernes 25 de noviembre, a las 18:30 h, se celebrará, en el salón de actos del Museo de la Ciencia y el Cosmos,en La Laguna (Tenerife), la conferencia de divulgación “Escuchando la materia oscura”, en la que se abordará el misterio de la materia oscura desde el punto de vista de la física y el arte.
La conferencia correrá a cargo de Rebecca Collins, de la Universidad de Edimburgo y el Instituto de Física Teórica (Universidad Autónoma de Madrid), y David G. Cerdeño, del Instituto de Física Teórica (Universidad Autónoma de Madrid), y tiene lugar con motivo de la XXXIII Canary Islands Winter School - Encuentros en las fronteras de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas.
Contacto de prensa: uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)
Proyectos relacionados
Teoría de Astropartículas
Nuestro grupo trabaja en física teórica de astropartículas y nuestro objetivo es mejorar la comprensión de las leyes fundamentales de la naturaleza mediante la explotación de las sinergias entre las observaciones astrofísicas y los experimentos de laboratorio. Las diferentes líneas en las que estamos trabajando actualmente son: Búsquedas indirectas
Del 21 de noviembre al 2 de diciembre, en el Museo de la Ciencia y el Cosmos (San Cristóbal de La Laguna) y organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias La 33ª edición de la Escuela de Invierno del Instituto de Astrofísica de Canarias se centra en el esfuerzo de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas para desentrañar el misterio del universo oscuro Ayer se inauguró la XXXIII Canary Islands Winter School of Astrophysics, que se celebra del 21 de noviembre al 2 de diciembre en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), con una
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tecnología Cuántica (14 de abril de 2025), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organizó la jornada “Quantum Computer Master class”, una actividad formativa dirigida al profesorado de secundaria y formación profesional. El evento tuvo como objetivo el acercar los avances y aplicaciones de la tecnología cuántica a la comunidad educativa y fomentar el desarrollo de la sociedad del conocimiento en las Islas Canarias.
Daniel Cano Morales, estudiante del grado en Física de la Universidad de La Laguna (ULL) que está realizando su trabajo de fin de grado (TFG) en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha participado en el Programa de Estudiantes de Verano 2025 organizado por la LSST Discovery Alliance (LSST-DA) en Tucson (Arizona, EE. UU.). El encuentro, celebrado en paralelo al Rubin Community Workshop , reunió en julio a diecisiete estudiantes universitarios de instituciones miembro de LSST-DA de todo el mundo. El programa ofreció a los participantes una oportunidad única para presentar sus
El Instituto de Astrofísica de Canarias refuerza su compromiso con la divulgación científica y cultural participando en el encuentro literario que se celebra en La Palma del 22 al 27 de septiembre El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) renueva su colaboración con el Festival Hispanoamericano de Escritores , que celebra este año su séptima edición del 22 al 27 de septiembre en Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma. Esta participación forma parte del compromiso continuado del IAC con la divulgación científica y cultural, conectando el mundo de la astrofísica con las letras y el