Cártel de la charla pública “Escuchando la materia oscura”. Crédito: Gabriel Pérez Díaz (IAC)
Fecha de publicación
Mañana, viernes 25 de noviembre, a las 18:30 h, se celebrará, en el salón de actos del Museo de la Ciencia y el Cosmos,en La Laguna (Tenerife), la conferencia de divulgación “Escuchando la materia oscura”, en la que se abordará el misterio de la materia oscura desde el punto de vista de la física y el arte.
La conferencia correrá a cargo de Rebecca Collins, de la Universidad de Edimburgo y el Instituto de Física Teórica (Universidad Autónoma de Madrid), y David G. Cerdeño, del Instituto de Física Teórica (Universidad Autónoma de Madrid), y tiene lugar con motivo de la XXXIII Canary Islands Winter School - Encuentros en las fronteras de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas.
Contacto de prensa: uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)
Proyectos relacionados
Teoría de Astropartículas
Nuestro grupo trabaja en física teórica de astropartículas y nuestro objetivo es mejorar la comprensión de las leyes fundamentales de la naturaleza mediante la explotación de las sinergias entre las observaciones astrofísicas y los experimentos de laboratorio. Las diferentes líneas en las que estamos trabajando actualmente son: Búsquedas indirectas
Del 21 de noviembre al 2 de diciembre, en el Museo de la Ciencia y el Cosmos (San Cristóbal de La Laguna) y organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias La 33ª edición de la Escuela de Invierno del Instituto de Astrofísica de Canarias se centra en el esfuerzo de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas para desentrañar el misterio del universo oscuro Ayer se inauguró la XXXIII Canary Islands Winter School of Astrophysics, que se celebra del 21 de noviembre al 2 de diciembre en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), con una
El premio, instituido en honor a la científica canaria Irene González Hernández, reconoce la excelencia en investigación solar y liderazgo científico. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) celebra la concesión del premio inaugural Irene González Hernández a la Dra. Holly R. Gilbert, directora del Observatorio de Gran Altitud (HAO) del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos . El galardón ha sido entregado durante la 56ª reunión de la División de Física Solar (SPD) de la Sociedad Astronómica Americana (AAS)
Del 15 al 19 de septiembre se celebra en el Institute of Computational Cosmology (ICC) de la Universidad de Durham (Reino Unido) la Durham Advanced School on Astrophysical Simulations , un encuentro formativo que reúne a 50 participantes y una docena de ponentes internacionales para profundizar en las técnicas más avanzadas de simulación astrofísica. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) cuenta con una destacada representación en este evento, con 12 participantes —entre ellos varios estudiantes de doctorado— y tres ponentes invitados: Arianna di Cintio, Claudio Dalla Vecchia y Eva