Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 7772
    La misión Kepler ha hecho una observación importante, la primera detección de fotones de un planeta terrestre mediante la observación de la curva de fase, del planeta Kepler-10b. Eso abre un nuevo campo en la ciencia de exoplanetas: la posibilidad de obtener información sobre la atmósfera y la superficie de los planetas rocosos, los planetas de mayor interés. En esta comunicación, se aplica el modelo del 'océano de lava' para interpretar la curva de fase observada. El modelo, de un planeta sin atmósfera con una superficie consistiendo parcialmente de rocas fundidas, se ha propuesto para los
    Fecha de publicación
  • En este estudio presentamos el primer mapa completo de M 81 en 12CO J=3-2, observado en el marco del Nearby Galaxies Legacy Survey. M 81 es una galaxia espiral cercana (3.64 Mpc) con formación estelar importante. Estudios previos, principalmente en la línea J=1-0, han encontrado poco contenido de CO. El CO medido en una galaxia permite, mediante un factor de conversión empírico, determinar el contenido de hidrógeno molecular. Hemos detectado nueve regiones de emisión en CO J=3-2, localizadas en diferentes regiones del brazo espiral, confirmando que la emisión global de CO en esta galaxia es
    Fecha de publicación
  • La contribución del fondo cósmico en el infrarrojo lejano ( Far Infra Red: FIR) proviene principalmente de galaxias débiles en el visible, con un alto contenido de polvo y con una formación estelar del orden de unos pocos de cientos de masas solares al año. Estas galaxias submiliméticas son difíciles de detectar y de estudiar de forma individual debido a la pobre resolución espacial de los telescopios en el FIR hasta el momento, pero son las responsables de más del 85% de la emisión total a estas longitudes de onda y serían además las encargadas de trazar la estructura a gran escala del
    Fecha de publicación
  • Se encuentra una población estelar distinguida en el núcleo cinemáticamente desacoplado y contrarotante de la galaxia masiva elíptica aislada NGC 1700. Coincidiendo con el borde de dicho núcleo se encuentr a un cambio significativo en el gradiente de varios índices de líneas de absorción. Nuestra estimación de edad para dicho núcleo es marcadamente más joven que para el resto de la galaxia. En comparación con otras galaxias elípticas aisladas de similares masas se encuentran valores menores para la edad, metalicidad y abundancia relativa de Magnesio sobre Hierro. Se discuten posibles
    Fecha de publicación
  • La región HII galáctica M43, es una nebulos aparentemente esférica ionizada por una estrella (HD37061, B0.5V): Esta nebulosa es un laboratorio ideal para investigar varios temas de interés reciente en el campo de las regiones HII y las estrellas masivas. Realizamos un estudio combinado de la nebulosa y su estrella ionizante con el mayor número de restricciones observacionales posible. Para este estudio hemos agrupado una serie de observaciones de alta calidad, incluyendo el espectro óptico de HD3706, junto imágenes ópticas de la nebulosa y espectros de rendija larga con resolución espacial
    Fecha de publicación
  • 7770
    Las estrellas Delta Scuti (δ Sct) oscilan impulsadas por la opacidad y tienen masas entre 1.5-2.55M⊙. Sus pulsaciones son el resultado de variaciones en la zona de ionización del Helio. En estrellas menos masivas, como el Sol, la convección transporta masa y energía a través del 30 por ciento, en radio, más externo de este, y excita un espectro muy rico de modos acusticos resonantes. Basados en el ejemplo solar, y sin bases teóricas firmes, los modelos predecían que el envoltorio convectivo de las estrellas δ Sct tiene una extensión únicamente del 1 por ciento en radio, pero con la
    Fecha de publicación