Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Imagen del momento en el que los doctorandos del IAC Stella Tsilia y Jun-Yan Zhang (Jerry) entregan al Papa León XIV la pegatina con el logo del IAC
    La imagen del momento fue destacada por “Vatican News” como cabecera de su canal informativo Dos jóvenes investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Stella Tsilia y Jun-Yan Zhang (Jerry), han participado en la Vatican Observatory Summer School 2025, que se celebra del 1 al 27 de junio en el Observatorio Vaticano de Castel Gandolfo (Italia). Durante la audiencia concedida por Su Santidad el Papa León XIV a los participantes del curso, Tsilia y Zhang entregaron al Pontífice una pegatina con el logotipo del IAC como muestra de agradecimiento y reconocimiento institucional. El
    Fecha de publicación
  • Carme Gallart y Enric Pallé, profesores de investigación del IAC que han obtenido la ERC Advanced Grants
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) vuelve a destacar en el ámbito de la investigación internacional. Dos de sus profesores de investigación, Carme Gallart y Enric Pallé, han sido seleccionados por el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) para recibir las ERC Advanced Grants , una de las ayudas más prestigiosas y competitivas del programa europeo Horizonte Europa. Esta convocatoria está dirigida a investigadores e investigadoras líderes en su campo, con trayectorias consolidadas y propuestas altamente innovadoras. Cada ayuda puede alcanzar hasta 2,5
    Fecha de publicación
  • Raro par de galaxias enanas en interacción observado por el proyecto CAVITY
    Un equipo científico internacional, en el que participa personal investigador del IAC, ha estudiado en detalle un extraordinario sistema de galaxias enanas que “danzan juntas” dentro de una región deshabitada del Universo. Esta inusual pareja de galaxias de baja masa, fusionándose “en medio de la nada”, cerca del centro de un vacío cósmico, ofrece una perspectiva única sobre las interacciones individuales y la evolución de galaxias situadas en ambientes de densidad muy reducida. Un equipo de investigación del proyecto Calar Alto Void Integral-field Treasury surveY (CAVITY), liderado por la
    Fecha de publicación
  • Participantes a la formación práctica del proyecto EDUCADO en la sala de control del Telescopio William Herschel (WHT), en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma)
    El proyecto EDUCADO ( Exploring the Deep Universe by Computational Analysis of Data from Observations ), financiado por la Unión Europea, y coordinado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha organizado una escuela de observación astronómica de dos noches, los días 12 y 13 de junio, en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en La Palma. La actividad está orientada a ofrecer formación práctica en investigación a personas en etapas iniciales en los campos de la astronomía y la informática. El programa ha reunido a 15 doctorandos de toda Europa en una experiencia
    Fecha de publicación
  • Participantes a la la segunda reunión de los grandes observatorios astronómicos de España celebrada en Granada
    Del 10 al 13 de junio, las principales instalaciones astronómicas de España se dan cita en Granada para compartir conocimientos, tecnologías y estrategias de colaboración. Bajo el lema “ Promoviendo sinergias entre grandes observatorios españoles ”, este encuentro reúne a cerca de un centenar de expertos en tecnología, ingeniería y gestión que trabajan en las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) en astronomía del país. El objetivo de esta segunda edición es consolidar los vínculos creados en la primera reunión, celebrada en La Palma en 2023 , y seguir avanzando en
    Fecha de publicación
  • Holly Gilbert recibe el premio inaugural Irene González Hernández en Física Solar
    El premio, instituido en honor a la científica canaria Irene González Hernández, reconoce la excelencia en investigación solar y liderazgo científico. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) celebra la concesión del premio inaugural Irene González Hernández a la Dra. Holly R. Gilbert, directora del Observatorio de Gran Altitud (HAO) del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos . El galardón ha sido entregado durante la 56ª reunión de la División de Física Solar (SPD) de la Sociedad Astronómica Americana (AAS)
    Fecha de publicación