El campo magnético es el principal causante de la espectacular actividad en la atmósfera solar, que incluye la fotosfera, la cromosfera, la región de transición...
El campo magnético es el principal causante de la espectacular actividad en la atmósfera solar, que incluye la fotosfera, la cromosfera, la región de transición...
Investigación de las limitaciones del modelo de determinación de la edad de osciladores similares a los solares a partir de la fotometría espacial y la espectroscopia terrestre
La edad de una estrella no se puede medir directamente; sólo se puede inferir comparando parámetros observacionales con predicciones de modelos estelares. Por...
Las ayudas Juan de la Cierva-incorporación tienen como objetivo fomentar la contratación laboral por parte de organismos de investigación o centros del I+D...
Juan de la Cierva 2020 Incorporación Clara Eugenia Martínez Vázquez
Las ayudas Juan de la Cierva-incorporación tienen como objetivo fomentar la contratación laboral por parte de organismos de investigación o centros del I+D...
Las ayudas Juan de la Cierva tienen como finalidad fomentar la incorporación de jóvenes, en posesión del grado de doctor, con objeto de que completen su...
La estructura y evolución de las galaxias y sus regiones alejadas
Proponemos estudiar la evolución de las galaxias mediante el análisis detallado de datos observacionales obtenidos con los telescopios espaciales y terrestres...
La formación de nanoestructuras moleculares de fullereno en el espacio
NanoFullerenes es un proyecto interdisciplinar muy ambicioso para comprender el proceso de formación (de arriba hacia abajo o topdown) de nanoestructuras...
La misión espacial LiteBIRD: desarrollo del sistema de lectura y control de la temperatura y preparación científica
El objetivo último de esta propuesta es garantizar y reforzar las contribuciones tecnológicas y científicas del IAC a LiteBIRD, una misión liderada por JAXA...