Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónDirect Imaging of Fine Structure in the Chromosphere of a Sunspot UmbraHigh-resolution imaging observations from the Hinode spacecraft in the Ca II H line are employed to study the dynamics of the chromosphere above a sunspot. We...
-
PublicaciónDiscovery of long-period magnetic field oscillations and motions in isolated sunspotsWe analyse the temporal evolution of the inclination component of the magnetic field vector for the penumbral area of 25 isolated sunspots. Compared to previous...
-
PublicaciónDiscovery of Scattering Polarization in the Hydrogen Lyα Line of the Solar Disk RadiationThere is a thin transition region (TR) in the solar atmosphere where the temperature rises from 10,000 K in the chromosphere to millions of degrees in the...
-
NoticiaDiseccionando puentes de luz: la estratificación de sus propiedades físicas con la altura geométricaLos puentes de luz son estructuras alargadas y brillantes que se adentran en la umbra de las manchas solares. La presencia de los puentes de luz tiene un papel...
-
CapacidadDiseño y desarrollo de sistemas de comunicaciones ópticas por láserDesde su participación inicial en el proyecto de Estación Óptica Terrestre de la Agencia Europea del Espacio, el IAC es un referente en el estudio y...
-
CapacidadDiseño y desarrollo de sistemas y aplicaciones informáticas de controlLos avances y la complejidad de los sistemas de control de instrumentación y su integración con los telescopios o infraestructuras donde se deban instalar...
-
CapacidadDiseño, desarrollo y fabricación de sistemas criogénicos y de vacíoLa observación astronómica en el rango infrarrojo del espectro exige el uso de sistemas criogénicos donde se combinan las tecnologías de alto vacío y de muy...
-
CapacidadDiseño, desarrollo y fabricación de sistemas electrónicosDentro de su capacidad para la construcción de instrumentación científica, el IAC tiene una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de sistemas...
-
CapacidadDiseño, desarrollo y fabricación de sistemas opto-mecánicos y mecánica de precisiónEl equipo de ingeniería mecánica del IAC dispone de experiencia y conocimientos para acometer el diseño, la fabricación y el montaje de estructuras, mecanismos...