Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónDeSIRe: Departure coefficient aided Stokes Inversion based on Response functionsFuture ground-based telescopes, such as the 4-metre class facilities DKIST and EST, will dramatically improve on current capabilities for simultaneous multi...
-
SubvenciónDetección de regiones activas en el hemisferio solar no visible con Deep LearningLa identificación de regiones activas en la cara no visible del Sol (farside) mediante el análisis de oscilaciones en el hemisferio que da a La Tierra es uno de...
-
PublicaciónDetecting photons with orbital angular momentum in extended astronomical objects: application to solar observationsContext. The orbital angular momentum (OAM) of the photon is a property of light from astronomical objects that has not yet been measured. We propose a method...
-
PublicaciónDetection of emission in the Si I 1082.7 nm line core in sunspot umbraeContext. Determining empirical atmospheric models for the solar chromosphere is difficult since it requires the observation and analysis of spectral lines that...
-
PublicaciónDetection of Flare-induced Plasma Flows in the Corona of EV Lac with X-Ray SpectroscopyStellar flares are characterized by sudden enhancement of electromagnetic radiation from the atmospheres of stars. Compared to their solar counterparts, our...
-
PublicaciónDetection of Large Acoustic Energy Flux in the Solar AtmosphereWe study the energy flux carried by acoustic waves excited by convective motions at sub-photospheric levels. The analysis of high-resolution spectropolarimetric...
-
PublicaciónDetection of sea-serpent field lines in sunspot penumbraeAims:We investigate the spatial distribution of magnetic polarities in the penumbra of a spot observed very close to disk center. Methods: High angular and...
-
PublicaciónDetection of Vortex Tubes in Solar Granulation from Observations with SUNRISEWe have investigated a time series of continuum intensity maps and corresponding Dopplergrams of granulation in a very quiet solar region at the disk center...
-
PublicaciónDetermination of the cross-field density structuring in coronal waveguides using the damping of transverse wavesContext. Time and spatial damping of transverse magnetohydrodynamic (MHD) kink oscillations is a source of information on the cross-field variation of the...