Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónDead Calm Areas in the Very Quiet SunWe analyze two regions of the quiet Sun (35.6 × 35.6 Mm2) observed at high spatial resolution (lsim100 km) in polarized light by the IMaX spectropolarimeter on...
-
PublicaciónDeciphering Solar Coronal Heating: Energizing Small-scale Loops through Surface ConvectionThe solar atmosphere is filled with clusters of hot small-scale loops commonly known as coronal bright points (CBPs). These ubiquitous structures stand out in...
-
PublicaciónDeepVel: Deep learning for the estimation of horizontal velocities at the solar surfaceMany phenomena taking place in the solar photosphere are controlled by plasma motions. Although the line-of-sight component of the velocity can be estimated...
-
PublicaciónDependence of sunspot photospheric waves on the depth of the source of solar p-modesPhotospheric waves in sunspots moving radially outward at speeds faster than the characteristic wave velocities have been recently detected. It has been...
-
PublicaciónDepolarizing Collisions with Hydrogen: Neutral and Singly Ionized Alkaline EarthsDepolarizing collisions are elastic or quasielastic collisions that equalize the populations and destroy the coherence between the magnetic sublevels of atomic...
-
NoticiaDesarrollan un novedoso código para investigar el magnetismo de la corona solarEl grupo de investigación POLMAG del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acaba de hacer público P-CORONA, un código para calcular la intensidad y...
-
NoticiaDescubren estrellas calientes cubiertas de manchas magnéticas gigantesUn equipo internacional de astrónomos, en el que participa el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de La Laguna David Jones...
-
NoticiaDesentrañando los puntos brillantes coronalesCuando se observa el Sol en las longitudes de onda de rayos X o del extremo ultravioleta, se pueden distinguir fácilmente en la corona solar cientos de...
-
PublicaciónDesign of an adaptable Stokes polarimeter for exploring chromospheric magnetismThe chromosphere is a highly complex and dynamic layer of the Sun, that serves as a conduit for mass and energy supply between two, very distinct regions of the...