El filamento nuclear de polvo de Circinus: colimación sin toro
En algunos núcleos activos de galaxias (AGN en inglés), filamentos nucleares de polvo (a escalas de unos pocos parsecs) que se encuentran conectados a...
Todos los elementos químicos del Universo (excepto H y la mayor parte del He) han sido producidos en el interior de las estrellas. Pero entre todos los...
El impacto del aprendizaje profundo para el análisis de cartografiados de galaxias.
El volumen y la complejidad de los datos proporcionados por los cartografiados cosmológicos modernos han estado aumentando constantemente en los últimos años...
El impacto del volcán Kasatochi en el brillo de la luna durante el eclipse lunar de Agosto del 2008.
El aspecto cambiante de la luna durante un eclipse lunar es en buenaparte atribuible a las variaciones en la luz solar refractada yabsorbida en la atmósfera...
Las galaxias ultra difusas (GUD) tienen el tamaño de galaxias gigantes pero la luminosidad de las enanas. Para entender el origen de las GUD es clave conocer su...
El litio, nueva clave para la búsqueda de sistemas planetarios.
Estrellas “gemelas” al Sol pobres en litio, en el punto de mira. Las estrellas similares al Sol con bajo contenido en litio destacan como fuertes candidatas a...
El núcleo de la nebulosa planetaria Henize 2–428: un sistema binario degenerado doble que supera la masa de Chandrasekhar.
La etapa de la evolución estelar conocida como "nebulosa planetaria” (NP) es el destino final de las estrellas cuya masa está comprendida entre 1 y 8 masas...
El origen de las estrellas con y sin planetas. Patrones de Tc e implicaciones sobre su evolución galáctica.
Hemos explorado una muestra de 148 estrellas similares al sol con el fin de encontrar una posible correlación entre las pendientes de los patrones de abundancia...