Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Incubadora de alta tecnología especializada en astrofísica y el espacio en Canarias
    El objeto de este proyecto es la puesta en marcha y consolidación de la Incubadora de Alta Tecnología en Astrofísica y Espacio del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife en cooperación con el Instituto de Astrofísica de Canarias.
    Rafael
    Rebolo López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Subvención nominativa a Los Cuatro Large Size Telescope (LST) del CTA Norte en el ORM
    La operación aquí contemplada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), como entidad solicitante, se enmarca dentro de la participación española en la gran infraestructura científica denominada CTA (“Cherenkov Telescope Array” o Red de Telescopios Cherenkov). Este proyecto, que se originó hace casi una década, está participado por toda la
    Ramón
    García López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Ayuda Juan de la Cierva de Incorporación: Convocatoria 2018. Andras Kovacs
    Enmarcado en el Subprograma Estatal de Formación y en el Subprograma Estatal de Incorporación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 (actuación Juan de la Cierva-Incorporación), convocatoria 2018, el investigador desarrollará su
    FRANCISCO SHU
    KITAURA JOYANES
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Primera detección y caracterización del gas que alimenta la formación estelar usando galaxias cercanas observadas con MUSE
    Queremos usar datos públicos de los campos cosmológicos de MUSE para detectar, por primera vez, el gas de origen cosmológico que alimenta la formación estelar en galaxias. Proponemos detectarlo en Ha en galaxias cercanas, accesibles con MUSE (redshift < 0.4; hay cientos de ellas). Existen ventajas y desventajas con respecto a su detección en Lya
    Jorge Francisco
    Sánchez Almeida
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Mapeando el universo con gravedad modificada
    El proyecto establece las pautas para la generación de catálogos de galaxias con modelos de gravedad modificada usando técnicas de aprendizaje automático y métodos de asignación de sesgo cosmológico. Esos catálogos son de vital importancia para el análisis estadístico de los cartografiados de galaxias más grandes hasta ahora realizados, y en los
    Andrés
    Balaguera Antolínez
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • IACSAT-VINIS- MICROSATÉLITE DE ALTAS PRESTACIONES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA EN VIS -NIR- SWIR -FASE 1
    El nuevo paradigma del sector espacial, con una reducción drástica en los costes de lanzamiento y el auge de los satélites de pequeño tamaño, demanda más que nunca la introducción de tecnologías innovadoras, especialmente en un sector tan emergente en la actualidad como el mercado de observación de la Tierra. Dentro de este marco, desde el grupo
    Alejandro
    Oscoz Abad
    Fecha de vigencia
    No vigente