Una delegación de la Universidad de La Laguna (ULL), encabezada por el rector Francisco García, ha realizado una visita institucional al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), reforzando así el compromiso de colaboración y la estrecha relación que mantienen ambas instituciones, claves para el desarrollo científico y tecnológico de Canarias.
El encuentro ha servido para revisar el estado del convenio que mantienen ambas instituciones y revisar algunas áreas de mejora para la renovación del mismo en materia de investigación, docencia y divulgación científica, además de aspectos administrativos y de infraestructuras comunes. Ambas entidades avanzaron en la consolidación de su ya sólida relación, que se traduce en un impacto significativo en la generación de conocimiento y la formación de personal altamente cualificado.
El director del IAC, Valentín Martínez Pillet, insistió en que la relación tan estrecha entre un centro de investigación astrofísica y una universidad es algo “totalmente inédito en el mundo” y una ventaja competitiva tanto para el IAC como para la ULL que es un referente internacional en estudios de Astrofísica. “Esta relación es única y debemos congratularnos de la misma porque ha dado muchos frutos como, por ejemplo, que haya personas egresadas en Astrofísica de la ULL trabajando en los centros de investigación más importantes del mundo y que en otros lugares quieran copiar nuestro exitoso modelo”, aseguró Martínez Pillet.

En la visita acompañaron al rector de la ULL, la gerenta del centro, Lidia Pereira; el vicerrector de Investigación, Antonio Aparicio y la jefa del Gabinete de Comunicación, Cándida González. En el IAC fueron recibidos, además de por el director, por el administrador de Servicios Generales, Jesús Burgos; por el coordinador de Enseñanza, Artemio Herrero; y por la jefa de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), Verónica Martín.
El rector Francisco García destacó la sinergia natural entre la ULL y el IAC, señalando que la colaboración es esencial para mantener a Canarias como un referente mundial en Astrofísica y para proporcionar al estudiantado y al personal científico-técnico oportunidades de primer nivel. Por su parte, Valentín Martínez, director del IAC, subrayó la importancia de la universidad como vivero de talento y socio fundamental en la misión científica del instituto al estar integrada en el Consorcio del IAC junto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Gobierno de Canarias y el Consejo de Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La visita concluyó con el compromiso mutuo de intensificar las vías de cooperación en los próximos meses, con el objetivo de impulsar la investigación de excelencia y la transferencia de conocimiento a la sociedad canaria, así como para crear más sinergias entre el personal de ambas entidades.
