It may interest you
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias participa una vez más en la Feria de la Ciencia de La Orotava que este año cumple su XXI edición. Se trata del encuentro de divulgación más longevo de Canarias y que en esta ocasión está dedicada a nuestra estrella: el Sol. Esta edición se celebrará el próximo domingo, 10 de noviembre, en la Plaza de la Constitución de La Orotava, entre las 10:30 y las 18:30 horas. El IAC participará en esta feria con un stand donde ofrecerá actividades coordinadas por el equipo de Divulgación de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC junto aAdvertised on -
The international CTAO LST Collaboration , in which the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) plays a prominent role, released remarkable findings from observations of GRB 221009A—the brightest gamma-ray burst (GRB) ever recorded. The results were published by the renowned journal The Astrophysical Journal Letters (ApJ Letters) . The publication presents in-depth observations conducted in 2022 with the Large-Sized Telescope (LST ) prototype, the LST-1, during its commissioning phase at the Roque de los Muchachos Observatory (ORM) on the CTAO-North site in La Palma, Spain. TheAdvertised on -
El Observatorio del Teide recibe este fin de semana a cerca de 1.000 visitantes en sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, organizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con motivo del solsticio de verano. Esta iniciativa, ya consolidada en el calendario divulgativo del IAC, ofrece a la ciudadanía la oportunidad de acercarse a la ciencia y a las infraestructuras científicas de Canarias de forma directa y cercana. La actividad está coordinada conjuntamente por el propio Observatorio y por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, en el marco de lasAdvertised on